• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

IPN tiene por aclarar un monto de 18 mdp por falta de control a trabajadores

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) es una de las instituciones de educación superior del país más respetadas, que año con año recibe un alto presupuesto para financiar los estudios de más de 220 mil estudiantes; sin embargo, es su planta de trabajadores la que enfrenta irregularidades en el ejercicio.

De acuerdo con la segunda entrega de la fiscalización realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Cuenta Pública 2022, el IPN tiene por aclarar un monto de 18 millones 200 mil 897 pesos.

La ASF revisó expedientes de personal en los cuales también encontró irregularidades, como que en 285 de ellos no se entregó la información y documentación requeridas por la norma institucional en cuanto a datos generales, lo que implica la capacitación y escolaridad del personal.

De ellos, en 30 casos el expediente no contenía la documentación que acreditara su escolaridad; mientras que tres trabajadores no cumplieron con el perfil del puesto.

Asimsimo, en su análisis de la Cuenta Pública de 2022, se encontraron algunas irregularidades en la nómina, en donde se encontraron 245 pagos a 93 empleados de apoyo por un millón 233 mil pesos y 76 pagos a dos empleados docentes por 118 mil pesos, superiores a los montos que se autorizaron en tabuladores de sueldos y salarios.

La Auditoría Superior de la Federación encontró en el IPN un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal o al patrimonio de esta institución educativa por un monto de 18 millones 200 mil pesos.

Entre las irregularidades que se encontró se encuentra principalmente el pago a una veintena de trabajadores.

Se destacó entre ellos pagos realizados a dos trabajadores que no registraron su asistencia por ser representantes sindicales en 2022 y que debieron haber tramitado una licencia sin goce de sueldo, cuyo monto ascendió a 451 mil pesos.

También se registraron pagos a siete trabajadores con puestos administrativos de tiempo completo y a 17 trabajadores con puestos académicos de tiempo completo que participaron como representantes sin que para ello hayan tramitado una licencia. En este caso se atiende un monto por 17 millones 749 mil pesos.

La ASF encontró como inconsistencia el que hubo una falta de control, supervisión y seguimiento a servidores públicos del IPN en cuanto al registro de asistencia.

jpob

►La entrada IPN tiene por aclarar un monto de 18 mdp por falta de control a trabajadores se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Declaran ‘zona de desastre’ en 47 municipios de Guerrero tras el paso del huracán «Otis»

Siguiente noticia

Diputados plantean recorte a presupuesto al Poder Judicial, INE, INAI

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Diputados plantean recorte a presupuesto al Poder Judicial, INE, INAI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias

PVEM ¿ratas, canguros o piojos?

La historia que México no quiere vivir

Gritar por Palestina y callar por México

Índice Flamígero.- Así nació la primera reforma política 1977

Huachicoleros insertos en la médula del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.