• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Irregularidades en gasto público: ASF detecta falta de transparencia en 563 mdp

Redacción Por Redacción
28 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha revelado que durante 2023 se detectaron irregularidades en el gasto público por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos. Este hallazgo se dio a conocer en el primer informe de auditorías a la Cuenta Pública del año, presentado ante la Cámara de Diputados.

El informe destaca que, aunque se han recuperado 46 millones 996 mil pesos, aún queda un saldo pendiente por aclarar de 563 millones 636 mil 900 pesos.

Los millones por aclarar | ASF detecta irregularidades por 563 mdp en el gasto de 2023; la mayoría en Educación (nota de SinEmbargo)https://t.co/jOqosJiXvS

— Julio Astillero (@julioastillero) June 29, 2024

Las dependencias con más observaciones en su gasto incluyen la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Petróleos Mexicanos (Pemex), el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Energía.

El informe detalla que la SICT y Pemex son dos de las dependencias federales con mayores irregularidades. La SICT debe aclarar 75 millones 641 mil pesos, mientras que Pemex tiene pendientes 17 millones 49 mil 400 pesos.

A nivel estatal, Guerrero encabeza la lista de opacidad con gastos por comprobar que ascienden a 148 millones 847 mil pesos. Otros estados con grandes montos sin aclarar incluyen Veracruz con 73 millones 298 mil pesos, Chihuahua con 44 millones 734 mil pesos, Estado de México con 38 millones 874 mil pesos, Chiapas con 32 millones 908 mil pesos y Nuevo León con 26 millones 116 mil pesos.

Auditorías y Recuperaciones

El auditor superior, David Colmenares, entregó un documento que contiene 68 auditorías, de las cuales 49 son de cumplimiento, 17 de inversiones federales y dos de tecnologías de la información y comunicaciones. Además, de los 563 millones de pesos por aclarar, un total de 457 millones 767 mil pesos provienen de 36 auditorías realizadas al Ramo de Educación en los estados y municipios.

El reporte también incluye 32 auditorías de cumplimiento financiero y otras 36 al gasto federalizado, relacionado con las entidades federativas del país. Se espera que el segundo informe de la Cuenta Pública 2023 sea entregado en octubre, y el tercero y último en febrero de 2025.

Colmenares destacó una auditoría realizada a la deuda del gobierno federal, que consideró un universo de 11.4 billones de pesos, con una muestra de 3.6 billones y un alcance del 32 por ciento. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México fueron auditados en cuanto a la deuda pública del Gobierno Federal, evaluando ingresos de 5.9 billones de pesos con una muestra de 1.8 billones, y egresos de 5.5 billones con una muestra de 1.9 billones.

►La entrada Irregularidades en gasto público: ASF detecta falta de transparencia en 563 mdp se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

«Es tema superado»: Noroña cierra capítulo de tensión con Morena

Siguiente noticia

David Colmenares bajo fuego: Legisladoras acusan corrupción e impunidad en la ASF

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

David Colmenares bajo fuego: Legisladoras acusan corrupción e impunidad en la ASF


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.