• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Janet Yellen anuncia sanciones contra la estructura del cartel de los Beltrán Leyva

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Janet Yellen, titular del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América dio a conocer hoy miércoles las nuevas medidas que la administración del presidente Joe Biden tomará para luchar contra los cárteles de drogas de México. Mediante un comunicado, la funcionaria informó que se sancionó a 15 mexicanos quienes están ligados, directa o indirectamente, con la organización criminal de los Beltrán Leyva.

De acuerdo con lo dicho por Yellen, la organización criminal sigue siendo una de las más activas e importantes en Estados Unidos: “sigue siendo una de las más poderosas organizaciones del tráfico de drogas en el mundo y está fuertemente involucrada en la transportación y distribución de drogas mortales, incluso fentanilo, hacia los Estados Unidos. También ha sido uno de los más grandes proveedores de cocaína al mercado estadounidense por más que dos décadas”, sentenció.

¿Qué dijo Janet Yellen sobre las nuevas sanciones contra el cártel de los Beltrán Leyva?

La funcionaria destacó que la administración del presidente Joe Biden tiene como prioridad cortar el flujo de financiamiento a los cárteles y a sus empresas falsas. Agregó que – en este sentido- el Departamento del Tesoro impuso sanciones a 15 personas y dos empresas que en aparentemente estarían relacionadas con comercio de drogas.

Ahora tenemos autoridades que creo que nos facilitan la persecución de intermediarios que en realidad no comercializan fentanilo en sí, sino productos como prensas de pastillas y productos farmacéuticos cuya exportación no está controlada. Pero cuando se utilizan como parte de un cártel para facilitar el tráfico de drogas, ahora podemos intervenir e imponer sanciones a esas entidades», aseguró.

¿Quiénes son los mexicanos que fueron sancionados por el Departamento del Tesoro?

Según Yellen, las 15 personas sancionadas estarían – hasta cierto punto – relacionadas con la organización criminal de los Beltrán Leyva. Entre los nombres mencionados destacan el de Oscar Manuel Gastelum Iribe, alias El Músico, y Pedro Inzunza Noriega, quienes son señalados como los actuales cabecillas del cártel.

“Inzunza Noriega trabaja estrechamente con Gastelum Iribe para traficar cantidades de cocaína por vía marítima, y maneja las fuentes de suministro de la misma. Gastelum Iribe es acusado con cargos de narcotráfico en los Cortes de Distrito de los Estados Unidos del Distrito Norte de Illinois, el Distrito Sur de California y el Distrito de Columbia”, explicó la titular del Departamento del Tesoro.

¿Cuáles son las empresas que fueron sancionados por el Departamento del Tesoro?

Aunado a los presuntos líderes de la organización criminal, las empresas Editorial Mercado Ecuestre, S.A. de C.V. y Difaculsa, S.A. de C.V, fueron sancionadas por supuestamente ser dirigidas o controladas por los líderes de los Beltrán Leyva. Además, otras personas de interés son:

  • José Gil Caro Quintero
  • Jesús José Gil Caro Monge
  • Oscar Pulido Díaz
  • Ricardo Estévez Colmenarez
  • Mario Germán Beltrán Araujo 
  • Amberto Beltrán Araujo
  • Juan Pablo Bastidas
  • Josué de Jesús Estrada
  • Servando López
  • Francisco Abraham Flores
  • Juvenal León Rodríguez
  • Ulises Franco Figueroa
  •  Oscar Alemán Meza

jpob

►La entrada Janet Yellen anuncia sanciones contra la estructura del cartel de los Beltrán Leyva se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO niega que en Sinaloa haya consumo de sustancias químicas

Siguiente noticia

Corte acepta impugnación de la FGR para revisar sentencia de Mario Aburto

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Corte acepta impugnación de la FGR para revisar sentencia de Mario Aburto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.