• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Japón y Bélgica cooperarán en producción y desarrollo de chips

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Una empresa japonesa de semiconductores recién fundada que tiene como objetivo revivir la industria de chips de Japón colaborará con una organización de investigación belga en la investigación y el desarrollo de chips de próxima generación para la producción en Japón.

El ministro de Economía e Industria, Yasutoshi Nishimura, dijo a los periodistas el martes que la nueva compañía, Rapidus, que fue lanzada el mes pasado por ocho gigantes corporativos, incluidos fabricantes de automóviles, electrónicos y fabricantes de chips, se asociará con Imec, una organización de investigación con sede en Lovaina, Bélgica, conocida por la nanoelectrónica y tecnologías digitales clave para desarrollar chips de próxima generación.

“La cooperación con Imec en el área de producción de semiconductores en su centro de investigación internacional, que se ubica como uno de los mejores de Europa, es extremadamente significativa”, dijo Nishimura a los periodistas el martes antes de un evento de firma que se espera más tarde ese día.

Imec es conocida por su experiencia y tecnología necesarias para fabricar los llamados chips “post-5G” que requieren miniaturización y circuitos de producción extremadamente delgados. La colaboración ayudaría a Rapidus a desarrollar y producir en masa dichos chips para 2027. La alianza es el primer acuerdo conocido de Rapidus.

El consorcio japonés se fundó en noviembre con ocho empresas miembro con el objetivo de impulsar la producción de chips caseros para cambiar la fuerte dependencia de Japón de los chips importados como parte del impulso del gobierno para fortalecer la seguridad económica. Sus miembros incluyen al fabricante de automóviles Toyota Motor Corp., los fabricantes de productos electrónicos Sony Group Corp. y NEC Corp.; SoftBank Corp., Nippon Telegraph and Telephone Corp. y el fabricante de memorias para computadoras Kioxia.

El gobierno de Japón está gastando 70 mil millones de yenes ($ 510 millones) en medidas para promover la fabricación nacional de chips, mientras trabaja en estrecha colaboración con su aliado Estados Unidos.

Una vez que fue líder mundial en el desarrollo y la producción de semiconductores, Japón tardó en colaborar con empresas extranjeras en el desarrollo de tecnologías más avanzadas y se quedó atrás de los competidores globales, incluidos EE. UU., Taiwán, Corea del Sur y algunos países europeos.

Rapidus planea enviar ingenieros a Imec y forjar lazos con otros laboratorios de investigación y empresas fuera de Japón.

La pandemia y la escalada de las tensiones entre EE. UU. y China han puesto de relieve los riesgos de la dependencia de Japón de los proveedores extranjeros, especialmente de China, lo que ha llevado al país a centrarse en desarrollar su propia capacidad de fabricación.

El cargo Japón y Bélgica cooperarán en producción y desarrollo de chips apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Encuentro de Ida y vuelta y el ciclo En los límites del bosque integrarán la programación de diciembre en el CCB

Siguiente noticia

Biden celebra proyecto gigante de semiconductores

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Biden celebra proyecto gigante de semiconductores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.