• Aviso de Privacidad
viernes, febrero 3, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Encuentro de Ida y vuelta y el ciclo En los límites del bosque integrarán la programación de diciembre en el CCB

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presenta su programación para diciembre integrada por espectáculos dirigidos a niñas, niños, jóvenes y público adulto, como parte de dos ciclos de artes escénicas.

La programación de diciembre en el Centro Cultural del Bosque (CCB) iniciará con dos puestas en escena como parte del proyecto Encuentros de ida y vuelta, que se llevará a cabo del 8 al 18 de diciembre, en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky. En primer lugar, se escenificará Talking Back (Cinco piezas de museo), con la dramaturgia de Ruschka Steininger, bajo la dirección e interpretación de Laia Ribera Cañénguez y Antonio Cerezo.

El personaje de Alex von Humboldt y dos latinoamericanos tienen una velada en la que contarán historias decoloniales a través de dos productos a simple vista insignificantes… unas papas y el yeso, teniendo como resultado una red de imágenes insospechadas y narraciones profundas. 

Talking Back (Cinco piezas de museo) ofrecerá funciones del 8 al 11 de diciembre, jueves y viernes a las 20:00 horas, sábado a las 19:00 y domingo a las 18:00 horas.

Más adelante, toca turno a ¿Café con azúcar?, de Laila Ribera Cañénguez, con dirección de escena y actuaciones de Laila Ribera Cañénguez y Antonio Cerezo, la cual aborda la historia de la inmigración alemana en Centroamérica y las estructuras coloniales que aún perduran en la actualidad. Al mismo tiempo desarrolla el tema del consumo cotidiano de estos dos productos que forman parte integral del estilo de vida occidental.

Se presentará del 15 al 18 de diciembre, jueves y viernes a las 20:00 horas, sábado a las 19:00 y domingo a las 18:00 horas.

El Inbal, instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presentará dentro del ciclo En los límites del bosque cinco puestas en escena, dirigidas principalmente a jóvenes audiencias.

La compañía Teatro de Ciertos Habitantes será la encargada de iniciar la temporada con la puesta en escena Quijote vencedor de sí mismo, de Mónica Hoth y Claudio Valdés Kuri, bajo la dirección del mismo Claudio Valdés y un elenco integrado por Rodrigo Carrillo Tripp e Irma Sánchez Gutiérrez.

Un relato sobre Don Quijote de la Mancha quien ha permanecido vivo desde que fue concebido por Miguel de Cervantes Saavedra hasta nuestros días. Se pregunta si tiene vida propia o es un invento de su autor. En compañía de una joven espectadora, el ingenioso caballero andante se verá envuelto en una vorágine de historias cervantinas y contemporáneas en las cuales irá tras su máximo enemigo, el hechicero Festón, que en la actualidad se ha transformado en el Gigante de la Apatía que aplasta los anhelos del público.

Esta obra ofrecerá función el sábado 17 de diciembre a las 12:30 horas, en el Teatro El Granero Xavier Rojas.

El colectivo Maltrechos teatro, integrado por los estudiantes de tercer grado de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), presentarán la puesta en escena La leyenda de Robin Hood, de Mauricio Kartun y Tito Loréfice, bajo la dirección de Ricardo Ramírez Carnero, la cual narra la historia del personaje de Robin Hood, quien al volver de la guerra descubre que su pueblo es oprimido por el malvado alcalde Gisborne. Oculto en el bosque y con ayuda de un grupo de salteadores, lucharán para que la justicia regrese por fin a Sherwood.

La leyenda de Robin Hood se presentará 17 y 18 de diciembre, a las 14:00 horas, en la Plaza Ángel Salas del CCB, con entrada libre. El elenco está integrado por Eduardo Paoli, Alejandro Camarena, María Gavaldón, Mariana Mendoza, Alejandro Jimb, Reneé Doval, Israel Román, Nat Bravo, Emilio Schoning, Rocío Tapia, Emilia Tapia, Marco Torres, Andrea Malpica, Mitzi López. 

Como parte de este ciclo se escenificará la puesta en escena ¡Que viene el lobo!, con la dramaturgia, dirección y actuación de Luisa Aguilar. El personaje de Lobezno no quiere ser Lobo de zoológico. Cada noche se pregunta cómo será la vida “al otro lado”. Está convencido que el mundo es grande y redondo y no pequeño y cuadrado, así que un día se escapa decidido a ser Lobo de Cuento, pues ha oído decir que en ellos todo es posible.

Este unipersonal de la compañía Mondomeraki, se presentará 17 y 18 de diciembre, sábado y domingo a las 13:00 horas, en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky.

Continuará la obra de Fábrica de Arte Tlaxcalteca: Bioluminiscencia, de Anita Reyes Butrón, con dirección de Irakere Lima Barrientos y un elenco integrado por Beatriz Valdés Rabling, Anita Reyes, Alfonso Lucio Delgado y Pablo Avelino Rodríguez.

En una comunidad de parque con palmeras vive Aída, hija del Manchas. Susi habita al otro lado de la ciudad. Ellas se conocerán en un campamento y ávidas de cariño y amistad se refugiarán en el mundo que crearán juntas con su amistad, para después separarse y reencontrarse en una situación de trata de personas. Bioluminiscencia ofrecerá funciones el 17 y 18 de diciembre a las 18:00 horas, en la Sala Xavier Villaurrutia.

Por último, se presentará la producción de la compañía La caja teatro: Algo sobre las leyes de la gravitación universal, de Félix Arroyo, bajo la dirección de Giselle Sandiel y Félix Arroyo, y las actuaciones de Gilary Negrete y la interpretación musical de David Ortiz.

En este espectáculo se hace una analogía entre las leyes de la física y la búsqueda de la libertad del ser humano. Si las leyes de la física son válidas para todos los cuerpos del universo, deberíamos asumir que estamos compuestos de partes diminutas de cada uno de los elementos que habitan en el infinito. Ofrecerá función el domingo 18 de diciembre a las 13:00 horas en la Sala Xavier Villaurrutia.

El cargo Encuentro de Ida y vuelta y el ciclo En los límites del bosque integrarán la programación de diciembre en el CCB apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes cierra temporada con la obra Cuarteto de Navidad, de Miguel Bernal Jiménez

Siguiente noticia

Japón y Bélgica cooperarán en producción y desarrollo de chips

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Murió el diseñador de moda Paco Rabanne a los 88 años

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

La Compañía Nacional de Ópera inicia su Temporada 2023 con la Gala Elīna Garanča

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

Niñas y niños podrán ver nuevamente la Nahuala en el Centro Cultural del Bosque

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

Presentan el libro «Miniaturas y otros poemas» del colombiano Mario Rey en la Sala Adamo Boari

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

Explorando la Copa Mundial de la FIFA 2022 utilizando la ciencia de redes

3 febrero, 2023
Cultura y Espectáculos

No te pierdas el Cine Concierto musicalizado en vivo por la Orquesta Filarmónica de la CDMX

2 febrero, 2023
Siguiente noticia

Japón y Bélgica cooperarán en producción y desarrollo de chips

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO reconoce diferencias con Monreal: pensar todos de la misma manera sería muy aburrido

Justifica AMLO premura sobre decreto: «líneas aéreas de carga estuvieron de acuerdo»

Fonatur analizan declarar área natural protegida 10 mil hectáreas de playas

Sheinbaum, SEP y alcaldía de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas por caso Rébsamen

Exigen PAN y PRI al Ejecutivo Federal evitar opinar sobre el proceso de juicio político contra el gobernador de Nuevo León

Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano refuerza el proceso de militarización del país; MC votará en contra: Jorge Álvarez

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish