• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jorge Álvarez Máynez propone impuestos a la venta de drogas

Redacción Por Redacción
13 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, propuso este martes cobrar impuestos para la venta de drogas al insistir en que deben regularizarse para mantener un control sobre el mercado.

El aspirante respondió a preguntas de estudiantes de la Universidad Regiomontana (U-Erre), en Monterrey, donde aseguró que su partido es la única plataforma que aborda la legalización de los estupefacientes.

“Absolutamente sí (impulsaría la legalización), es un tema (en el) que somos la única plataforma que lo está diciendo abiertamente. Hay que cobrarles impuestos, hay que regularlos, hay que ver qué es lo que se están metiendo nuestras hijas, nuestros hijos, cuando tienen contacto con este mercado negro”, sostuvo Jorge Álvarez Máynez.

Argumentó que el ejemplo es lo que ocurre en California y Colorado, en Estados Unidos.

“No ganamos nada con simplemente decretar el prohibicionismo. A nadie le gusta promover que haya adicciones, pero las adicciones se enfrentan con evidencia y regularización”, dijo a los medios tras participar en el foro universitario “Mi Decisión por México 2024”.

Jorge Álvarez Máynez agregó que tendría que comenzar con las sustancias más populares, como la marihuana.

“Una de las iniciales, sin duda, sería la marihuana, también creo que el prohibicionismo sobre los vapeadores, es muy nocivo, muy tóxico para el país y que hay que analizar”, planteó.

La postura de Jorge Álvarez Máynez contrasta con la del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha criticado la liberalización del cannabis pese a que la Suprema Corte declaró inconstitucional en 2021 la prohibición absoluta del uso lúdico de la marihuana.

Además, el mandatario impulsa reformas constitucionales para prohibir el consumo de vapeadores o cigarrillos electrónicos y el de sustancias químicas con el fentanilo.

En cambio, el aspirante de MC afirmó que en algún momento todas las drogas necesitan regularse para entrar en un sistema de incentivos correctos, además de cuestionar la forma en la que ciertas sustancias se declaran ilícitas.

“El café es una droga, el azúcar es una droga, pero lamentablemente no hay una discusión científica ni basada en evidencia, ni siquiera en los daños que causan sobre las personas”, manifestó Jorge Álvarez Máynez.

“Causa muchas más muertes el consumo de alcohol que el consumo de marihuana y tenemos que una sí es legal y la otra es ilegal”, agregó.

Álvarez Máynez reconoció que ninguna droga es deseable, pero dijo que deben enfrentarse como un problema de salud pública “basada en un modelo de regulación y no de prohibicionismo”.

El candidato hizo estas declaraciones en Nuevo León, estado donde su gobernador, Samuel García, ha declarado que ocho de cada 10 homicidios están vinculados con el “narcomenudeo”, la venta de droga en pequeñas cantidades.

jpob

►La entrada Jorge Álvarez Máynez propone impuestos a la venta de drogas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Exigimos justicia para los normalistas atacados en Guerrero: Jesús Zambrano

Siguiente noticia

Está demostrado que normalista Yanqui Khotan fue asesinado por policía: AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Está demostrado que normalista Yanqui Khotan fue asesinado por policía: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Popularidad comprada

Los fantasmas de Langley

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.