• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jóvenes Construyendo el Futuro: Inscripciones abiertas para 2025

Redacción Por Redacción
30 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro del Gobierno de México continúa brindando oportunidades a los jóvenes del país. Este programa social, que busca conectar la experiencia de los centros de trabajo con la energía de los jóvenes, abrió inscripciones el 1 de diciembre de 2024 y tendrá nuevas fechas en febrero de 2025.

¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?

Este programa está diseñado para jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. Ofrece un apoyo económico mensual de 7,572 pesos mientras los beneficiarios se capacitan en un Centro de Trabajo durante 12 meses. Las capacitaciones abarcan diversas áreas, incluyendo:

  • Cultura y deporte
  • Administrativa
  • Ventas
  • Servicios
  • Agropecuarios
  • Oficios
  • Industrial
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud

Los participantes también reciben un seguro médico del IMSS, que cubre enfermedades, maternidad y riesgos laborales.

Fechas y requisitos para inscribirse

Las inscripciones para el programa se reabrirán en febrero de 2025, aunque ya están abiertas desde diciembre. Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 29 años.
  • No estar trabajando ni estudiando.
  • Contar con una identificación oficial vigente.
  • Presentar su CURP.
  • Aportar un comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
  • Registrarse en la plataforma digital del programa, ya sea por cuenta propia o con asistencia.
  • Subir una fotografía reciente sosteniendo la ficha de registro.
  • Aceptar los términos de la carta compromiso.

Además, los jóvenes extranjeros deben presentar documentación que acredite su estancia legal en el país.

Proceso de inscripción

Los interesados pueden registrarse a través del portal oficial del programa: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. El proceso incluye:

  1. Ingresar al portal y seleccionar el programa adecuado.
  2. Completar el formulario para crear una cuenta.
  3. Subir los documentos solicitados.
  4. Elegir un Centro de Trabajo según sus intereses.

Impacto del programa

Desde su implementación, Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a cerca de 3 millones de jóvenes, con un enfoque especial en aquellos que podrían estar expuestos a situaciones vulnerables. Este esfuerzo forma parte de una política más amplia del gobierno para garantizar derechos laborales y fomentar la inclusión social.

►La entrada Jóvenes Construyendo el Futuro: Inscripciones abiertas para 2025 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Medicamentos: ¡Amílcar y el Clan Tabasco atacan de nuevo!

Siguiente noticia

Nuevas líneas de Cablebús en CDMX, ¿cuándo se inauguran?

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Nuevas líneas de Cablebús en CDMX, ¿cuándo se inauguran?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.