• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jueces alzan la voz contra la reforma judicial de AMLO: “Es un golpe de Estado técnico”

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación, representados por Juana Fuentes Velázquez, han lanzado una fuerte advertencia sobre la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fuentes calificó la aprobación de la reforma como un «golpe de Estado técnico», acusando que este cambio vulnera gravemente la independencia judicial y abre las puertas a intereses ajenos a la justicia.

“Esta reforma es un ataque directo al Poder Judicial. Fue aprobada mediante prácticas corruptas y antidemocráticas. Al someter a jueces a elección popular, se corre el riesgo de que grupos criminales y de presión política influyan en el sistema judicial”, expresó Fuentes, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed).

Peligros de la elección popular de jueces

Uno de los aspectos más controversiales de la reforma es la propuesta de elegir jueces mediante el voto popular. Según Fuentes, esto podría convertir a los juzgadores en «instrumentos de los poderosos» y poner en riesgo los derechos fundamentales de la sociedad. “Los jueces no somos ni seremos políticos. Fuimos designados para aplicar la ley de manera objetiva y justa, no para responder a intereses políticos o económicos”, señaló.

Además, la jueza advirtió sobre los peligros económicos que acarrearía esta reforma, al perder la confianza de inversionistas internacionales, lo que podría provocar inestabilidad económica. “Si el sistema judicial se convierte en una extensión del poder político, la confianza en el Estado de derecho se evaporará, afectando a los ciudadanos comunes”, afirmó.

Inicia la resistencia legal

Ante esta situación, Fuentes anunció que la Jufed recurrirá a instancias nacionales e internacionales para defender la independencia judicial. “Vamos a llevar este caso ante la ONU, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y otras redes globales de jueces. No permitiremos que la justicia en México sea manipulada por intereses ajenos”, declaró con firmeza.

Por ahora, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación continuarán en paro y mantendrán el plantón frente al Senado en Ciudad de México, mientras se evalúan las próximas acciones para frenar la implementación de la reforma.

Una batalla por la justicia

►La entrada Jueces alzan la voz contra la reforma judicial de AMLO: “Es un golpe de Estado técnico” se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Cómo y cuándo se elegirán nuevos Ministros, Jueces y Magistrados?

Siguiente noticia

Reforma judicial de AMLO se publicaría el 15 de septiembre en el DOF

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reforma judicial de AMLO se publicaría el 15 de septiembre en el DOF


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.