• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jueces y magistrados federales realizarán consulta ante orden de reanudar labores

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves, se anunció que la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) llevará a cabo una consulta entre más de mil 700 jueces y magistrados federales. La medida busca definir su postura frente a la orden del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de reanudar labores, tras el paro nacional convocado en agosto en rechazo a la reforma judicial.

A través de un comunicado, la Jufed expresó su desacuerdo con la directiva emitida por el CJF, que no consideró las demandas del gremio, quienes habían estado participando en mesas de diálogo durante las protestas. Las manifestaciones se originaron por su rechazo a la reforma al Poder Judicial, la cual modificó, entre otras cosas, el proceso de selección de jueces, magistrados y ministros.

El Consejo de la Judicatura Federal ordenó que los titulares de los órganos jurisdiccionales sean los responsables de registrar la asistencia de los trabajadores, lo que también fue criticado por la Jufed. En su pronunciamiento, la asociación destacó que la medida afecta la solidaridad que ha prevalecido entre titulares y trabajadores durante la lucha por la independencia judicial y la protección de la carrera judicial.

Por su parte, el CJF argumentó que las protestas de los trabajadores del sistema judicial no cuentan con respaldo en el derecho burocrático, por lo que determinó que todas las actividades deben reanudarse de manera completa en tribunales y juzgados bajo las mismas condiciones laborales previas.

El paro laboral, declarado el 20 de agosto, fue una respuesta directa a la reforma judicial, que los trabajadores consideraban perjudicial para la independencia del Poder Judicial. Aunque las manifestaciones y el diálogo con las autoridades continuaron, la reforma fue finalmente promulgada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 15 de septiembre, a pesar de la existencia de una suspensión provisional que frenaba su publicación.

Desde entonces, las movilizaciones se han llevado a cabo en diversos puntos, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Palacio Nacional y otras entidades estratégicas, en un intento por visibilizar su rechazo a los cambios en el sistema judicial.

►La entrada Jueces y magistrados federales realizarán consulta ante orden de reanudar labores se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Claudia Sheinbaum presenta Secretaría Anticorrupción bajo el mando de Raquel Buenrostro

Siguiente noticia

Carlos Slim exhorta a eliminar la pobreza extrema en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Carlos Slim exhorta a eliminar la pobreza extrema en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.