• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juez ordena a Sedena no destruir los archivos de la ‘Guerra sucia’

Redacción Por Redacción
18 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Un juez ordenó al Ejército mexicano no destruir los archivos de la ‘Guerra sucia‘, periodo de represión estatal entre las décadas de 1960 y 1990, revelaron la organización Artículo 19 y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).

El Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa concedió un amparo definitivo para que las autoridades “se abstengan de destruir, depurar, eliminar, esconder u ocultar los documentos históricos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”, según el comunicado conjunto de las agrupaciones civiles.

Los archivos están relacionados con la investigación del Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH) sobre las violaciones a los derechos humanos que cometieron las Fuerzas Armadas de 1965 a 1990, cuando el Gobierno persiguió a disidentes políticos.

El recurso de amparo lo interpuso Alicia de los Ríos Merino, quien busca a su madre del mismo nombre tras su desaparición forzada en 1978 cometida por la Brigada Blanca, agrupación conformada por el Ejército, policías, la extinta Dirección Federal de Seguridad, y la entonces Procuraduría General de la República (ahora Fiscalía).

La resolución “reconoce que familiares de personas desaparecidas tienen derecho a reclamar a través del juicio de amparo las resistencias de la Sedena a abrir sus archivos”, según Artículo 19 y el Centro Prodh.

Con el amparo, añadieron, las víctimas también pueden “oponerse a la manipulación y destrucción de documentos que son clave para reconstruir la verdad, identificar a los responsables y obtener elementos para la búsqueda de las personas desaparecidas”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador creó en octubre de 2021 la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de violaciones graves a derechos humanos de 1965 a 1990 para indagar lo ocurrido en esta etapa histórica.

Pero en octubre pasado, el grupo de investigadores del MEH acusaron al Ejército de ocultar archivos y entorpecer la investigación de la ‘Guerra sucia’, aunque López Obrador respondió que las Fuerzas Armadas ya habían “entregado todo”.

“La opacidad del Ejército mexicano en este sexenio al no garantizar el acceso a archivos y alterar sus fondos documentales relacionados con graves violaciones a derechos humanos evidencia la resistencia de las Fuerzas Armadas a rendir cuentas, así como la promesa incumplida de verdad”, reafirmó el comunicado de las ONG.

jpob

►La entrada Juez ordena a Sedena no destruir los archivos de la ‘Guerra sucia’ se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ferrosur y CPKC proponen al menos 5 rutas para trenes de pasajeros: SICT

Siguiente noticia

Delegación del Gobierno de México viaja a Washington para abordar la cooperación y migración

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Delegación del Gobierno de México viaja a Washington para abordar la cooperación y migración


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.