• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Redacción Por Redacción
3 julio, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • La demanda de profesionistas en tecnología aumentó un 30% en los últimos cinco años, según la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información (AMITI).
  • Las carreras relacionadas con la tecnología tienen una tasa de empleabilidad del 92% en México, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

 

Ciudad de México a 3 de julio de 2025. La industria del videojuego en México atraviesa un momento clave. A nivel global, se proyectan más de 150 millones de vacantes en tecnología para 2025, según Microsoft. En este panorama, los profesionales en este campo, que se forman en Ingeniería en Desarrollo de Software, no solo crean entretenimiento: construyen simulaciones complejas que desafían nuestra percepción de lo posible mediante programación orientada a objetos, sistemas operativos avanzados y ciencia de datos.

El desarrollador de videojuegos actual domina desde la programación hasta el diseño de experiencias interactivas. La creación de mundos virtuales exige habilidades en animación, interacción digital, automatización de pruebas y producción multimedia, competencias cada vez más demandadas en el mercado laboral.

Frente a esta evolución tecnológica, Tecmilenio responde con un modelo educativo flexible MAPS (Modular, Apilable y Personalizable). Este modelo permite al estudiante crear un perfil profesional único mediante certificados cocreados con empresas y especialistas, alineados con tendencias como DevOps, desarrollo full stack y aplicaciones móviles.

La carrera de Ingeniería en Desarrollo de Software en Tecmilenio cuenta con este modelo y ofrece seis rutas de enfoque, una de ellas es Diseño y Programación de Videojuegos, donde aprenden a crear videojuegos utilizando herramientas de animación y programación, desarrollando páginas web dinámicas y recursos multimedia para aplicación en redes sociales y comerciales.

Si buscan incursionar en el mundo de la tecnología desde otra perspectiva, la carrera también ofrece otras cinco rutas de enfoque que responden a necesidades clave de la industria: Análisis de Datos, Inteligencia Artificial, Metodología DevOps, Ciberseguridad y Procesamiento de Datos a Gran Escala – Big Data.

“Los videojuegos son mucho más que diversión: representan una oportunidad para que los estudiantes de Ingeniería en Desarrollo de Software conviertan su pasión en una carrera con impacto, desarrollando habilidades que abren puertas en industrias creativas, tecnológicas y de innovación”, afirma el Dr. Luis Gutiérrez Aladro, vicerrector académico de Tecmilenio.

Las aulas de Tecmilenio se convierten en laboratorios de innovación donde teoría y práctica convergen bajo la guía de instructores con experiencia real en la industria tecnológica. Los proyectos colaborativos simulan entornos profesionales auténticos e incluyen la participación en concursos como el International Collegiate Programming Contest (ICPC), lo que prepara a los estudiantes para los retos que enfrentarán en el mundo laboral.

 

 

Acerca de Tecmilenio

Tecmilenio es una institución comprometida con la educación de alta calidad y accesible. Enfocada en formar líderes positivos, busca el bienestar integral de sus estudiantes para ser la guía en descubrir y alcanzar su Propósito de Vida  y generar un impacto positivo en la sociedad. Su modelo educativo proporciona certificados para personalizar la formación, el desarrollo de habilidades técnicas y humanas, e impulsar a las personas a lograr sus metas profesionales.

Sus egresados tienen un alto nivel de empleabilidad (9 de cada 10 estudiantes de Tecmilenio cuentan con trabajo antes de graduarse de su carrera profesional), y gracias al programa Semestre Empresarial® las y los estudiantes pueden brindar soluciones a problemas reales de las empresas mientras implementan prácticas positivas en ellas. Actualmente, está conformado por 31 campus tradicionales y 13 espacios connect, distribuidos en 29 ciudades de México. Su comunidad está integrada por más de 52,000 estudiantes, más de 5,000 docentes, 2,480 colaboradores y más de 163,000 egresados. Para conocer más sobre nuestro proyecto educativo, visita www.tecmilenio.mx

Noticia anterior

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Siguiente noticia

Reencarnación

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Reencarnación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.