• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Justicia de labios rojos

Redacción Por Redacción
20 junio, 2023
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los juristas entendidos proclamaban ataño que nuestros jueces y magistrados impartían justicia de manera transparente, en la actualidad hay grandes abogados que le han referido a la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, que en ésta Cuarta Transformación de la Nación, existen impartidores de justicia tan hábiles y capaces de hacer aparecer transparente lo obscuro con lo que imparten justicia, esos indignos resultan una amenaza constante para la propia justicia, la cuál deforman y con sus actos difaman. Ellos trabajan para impunizar delitos a cambio de prevendas o monedas.

Siempre es incómodo para el Foro Independiente de la República tropezar con esos malhechores del derecho que alardean de conocer la ley y sólo la pisotean, siguiendo muchas veces el ejemplo de ciertos gobernantes que fungían y fungen como autoridades en los Tres Poderes de la Unión (no son todos se aclara). Antigua es la queja de la abogacía nacional contra esos ministriles de justicia, quienes son los directamente responsables del descrédito en el que han caído las instituciones de procuración e impartición de justicia; ella es la opinión de los letrados pensantes, todos en la actualidad sabemos que los fundamentos de esas quejas no son nuevos, ni singulares.

La abogacía independiente de la República mantiene su firmeza contra los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, más mediocres, intrigantes e ignorantes, que con sus defectos y su desmedida sed de riqueza sólo sirven para prostituir a la justicia, convirtiendo a nuestros recintos sólo en casas de asignación que se venden al mejor postor.

Don José Vasconcelos, oaxaqueño de excepción y distinguido miembro de la élite política, en el ayer defendía mediante su elevado pensar que la justicia siempre debería de estar impulsada en una “reacción contra la corrupción y en un intento de hacer siempre respetable la interpretación de las leyes”.

Pensemos en un momento en México y nuestra Constitución Política desde un punto de vista de probidad en la justicia. De repente, al cabo de unos pocos instantes nos percatamos que esos jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia (que los hay y son dos) transgreden la esencia y espíritu de nuestro artículo 17 Constitucional, el cuál señala que la justicia debe de ser gratuita.

Todos en México saben y lo saben muy bien que durante el neoliberalismo y en ésta Cuarta Transformación de la Nación se ha despreciado a la justicia, la cuál, por desgracia, aún sigue en duda ¿Cuántas promesas se han de necesitar para conseguir una justicia libre de corrupción?.

Andrés Manuel López Obrador no pudo con ese paquete al no poder cumplir su empeñada palabra.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ignorada por el Gobernador y el Presidente, la mafia de los Badillo se queda sin apoyos

Siguiente noticia

Pueblo sabio: Educación y elección

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Transformación o destrucción?

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pueblo sabio: Educación y elección


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.