• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Justicia electoral

Redacción Por Redacción
8 junio, 2021
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
205
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México requiere, nuestra Patria necesita, pese a todo, alentar sus esperanzas en la justicia electoral. Nuestros recintos de justicia en esa esfera tienen y contienen buenos cimientos y la suficiente dignidad institucional para dar el cabal cumplimiento a sus muy elevadas funciones de control de legalidad a fin de salvaguardar nuestro sufragio en contra de aquellas decisiones arbitrarias y pedantes del poder político insensato y arbitrario.

México tiene que hacer memoria y recordar de manera permanente que las funciones de nuestros Recintos de Justicia Electorales le exigen a sus órganos jurisdiccionales enjuiciar las contiendas desde parámetros y principios jurídicos objetivos atendiéndose a las exigencias de constitucionalidad, legalidad e imparcialidad, olvidándose de toda tentación partidista para evitar someterse a cualquier capricho del poder reinante, que pudiera pretender exigir el sometimiento en criterios de indignidad, oportunidad, conveniencia o ilegalidad, sin amilanarse ante consecuencias políticas de insensatez.

Existe en nuestra Nación una muy añeja e imperiosa necesidad de justicia, rigor y dignidad jurídica. Persiste al igual una profunda, muy profunda crisis de desconfianza en las decisiones de índole político, cimentadas en ocurrencias, necedades, arbitrariedades e injusticias. A pesar de que múltiples togas de dignidad han venido sosteniendo una espléndida labor de interpretación y aplicación de nuestra Constitución Política, a fin de pretender librarse de la desconfianza que pudiera existir en la justicia.

Nuestros Recintos de Justicia Electorales con sus múltiples resoluciones, determinaciones y sentencias, en las cuales la mayoría de ellas fueron perfectamente correctas, razonables y constitucionales. Verdad resulta también, que con sus decisiones nuestros Tribunales Electorales contribuyen a una efectiva garantía de salvaguardar nuestro sufragio, lo cuál ha resultado ser una gran e incuestionable valía. Y es a la par veraz, asimismo, que en últimas fechas esos tribunales se han comportado con una rigurosa dignidad, imparcialidad, objetividad, congruencia y eficiencia acorde con la propia doctrina de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Tanta politequería y porquería que a últimas fechas se ha lanzado contra nuestros Órganos Jurisdiccionales Electorales desde todos los ámbitos del Poder Ejecutivo y Legislativo, tanta deshorna que han intentado acumular en contra de las Instituciones Electorales, pretendiendo con ello obstruir la verdad jurídica que han dado origen a tensas alarmas de intromisiones en la justicia.

Es el deseo de la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C., que después de pasadas éstas elecciones, se defienda el sufragio de millones de mexicanos y que los Tribunales Electorales vuelvan a poner las cosas en su sitio, actuando con la normalidad jurídica que se debe. Así esperamos para bien de nuestra democracia.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Perder ganando

Siguiente noticia

Morena, ¡vaya madriza!

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Morena, ¡vaya madriza!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.