• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Justicia sin pedestal

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2021
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En esta Cuarta Transformación de la Nación, no obstante el tiempo transcurrido desde que tomó posesión como Presidente Constitucional Andrés Manuel López Obrador, no se ha dado el caso de que Alejandro Gertz Manero intente, procure o pretenda empezar a esclarecer algunos hilos básicos de la trama de la narco-política, somos muchos los mexicanos que consideramos que se le sigue brindando impunidad y complicidad al mayor delincuente producto del neoliberalismo, quien desde los adentros de los aparatos de justicia del estado decidió organizar criminal e inconstitucionalmente el descenso de aviones cargados de clorhidrato de cocaína, procedente de Colombia, argumentando siempre una recia y estúpida razón de estado, dirigida como siempre, contra la justicia y el Estado de Derecho, convirtiendo en tolerado el referido engendro del que muchos se alimentan para costear sus campañas electorales.

Pese a ello son muchos los medios de información e investigadores que claman con severas denuncias y señalamientos contra aquellos obstáculos institucionales que le impiden a México conocer la verdad y entre esa certeza se encuentra el caso de la narcopolítica.

Andrés Manuel López Obrador, debe de estar plenamente consciente de tal desajuste y no obstante de ello da continuidad a su errónea política de “abrazos y besos”, sin embargo con dicha manera de pensar no se percata de la pérdida de prestigio democrático que adquiere.

La Fiscalía General de la Nación, que en teoría debería ser defensora y sostenedora de los principios de legalidad y objetividad, tristemente con esa inanición y debilidad se transforma en cómplice del principio de dependencia del poder del narcotráfico, quien es el que verdaderamente rifa, domina y administra a un gran número de funcionarios de esa dependencia al adherirse a esa cadena de tributos e inmunidades al estúpidamente sostener que no existen pruebas para dar inicio a esa investigación.

Alejandro Gertz Manero carece de la necesidad de defender a esos narco-polīticos en los albanales de la Fiscalía General de la Nación. El Estado de Derecho se defiende con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, no se requiere como defensa del Estado de Derecho bajar a la “fontanería” de las instituciones; en lugar de defender como se debería, la honra de México.

La Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C., hace votos porque Andrés Manuel López Obrador deje atrás esos polémicos conceptos que solo dañan la integridad de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lo cuál nos conducirá a avizorar a un País en que el estiércol jurídico no sea más que una circunstancia, argumento y razonamiento del neoliberalismo y no el desideratum de nuestro destino.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Jeremiadas en el Consejo de Seguridad de la ONU III/IV

Siguiente noticia

Lo que no vieron los medios “tradicionales mexicanos” (Y a donde hemos llegado)

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

Lo que no vieron los medios "tradicionales mexicanos" (Y a donde hemos llegado)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.