• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La 4T omite a Guerrero tras Otis en el presupuesto 2024: ¿Descuido o estrategia política?

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- En un giro inesperado, la «Cuarta Transformación» (4T) no ha incluido ningún recurso económico para Guerrero en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, desatando interrogantes y acusaciones sobre posibles motivaciones políticas.

Este miércoles, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados dio a conocer el predictamen del PEF 2024, que presenta reasignaciones sustanciales en el gasto público a nivel nacional. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención es la omisión de cualquier mención de recursos destinados a Guerrero, a pesar de la devastación causada por el reciente huracán Otis en el estado.

El predictamen propone un total de 46 mil 266 millones de pesos en reasignaciones presupuestarias, con recortes significativos en varios ramos autónomos. Esta medida busca redirigir fondos hacia Pemex y la Secretaría de Educación Pública (SEP), siendo estos dos de los principales beneficiarios.

En lo que respecta a los ramos autónomos, el Poder Judicial sufrirá un recorte de 6 mil 465 millones de pesos, mientras que el Consejo de la Judicatura Federal perderá 5 mil 375 millones de pesos. En un año electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) se verá afectado con 5 mil 003 millones de pesos menos de lo propuesto.

La Secretaría de Energía también se enfrentará a una reducción drástica de 25 mil 442 millones de pesos en su presupuesto, mientras que los estados y municipios sufrirán recortes por mil 492 millones de pesos en aportaciones y 4 mil 807 millones de pesos en participaciones.

En una sorprendente revelación, Pemex, considerada una de las petroleras más endeudadas del mundo, será la principal beneficiaria con un aumento de 25 mil 442 millones de pesos en su gasto. La SEP también obtendrá una ampliación de 13 mil 262 millones de pesos, y la Secretaría de Investigación y Ciencia Tecnología (SICT) contará con un aumento de 7 mil 189 millones de pesos.

La Comisión de Presupuesto planea someter a votación el dictamen este viernes, lo que marcará el inicio de la discusión en el pleno de la Cámara de Diputados el próximo lunes, 6 de noviembre.

La ausencia de recursos para Guerrero en el PEF 2024 ha desatado debates sobre las posibles motivaciones detrás de esta decisión y ha llevado a algunos a preguntarse si se trata de una represalia política en un contexto en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha promovido la descentralización y la atención a las regiones más vulnerables del país. La incertidumbre persiste, y se espera que este tema continúe generando controversia en los próximos días.

►La entrada La 4T omite a Guerrero tras Otis en el presupuesto 2024: ¿Descuido o estrategia política? se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

[VIDEO] Periodista Rafael Loret de Mola denuncia robo a su casa y amenaza de muerte

Siguiente noticia

Contracorriente: AIFA aumenta la TUA en un momento clave de su desarrollo

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Contracorriente: AIFA aumenta la TUA en un momento clave de su desarrollo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

Moldean PAN sin levadura

Los Primos del Huachicol

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.