• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La 4T omite a Guerrero tras Otis en el presupuesto 2024: ¿Descuido o estrategia política?

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- En un giro inesperado, la «Cuarta Transformación» (4T) no ha incluido ningún recurso económico para Guerrero en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, desatando interrogantes y acusaciones sobre posibles motivaciones políticas.

Este miércoles, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados dio a conocer el predictamen del PEF 2024, que presenta reasignaciones sustanciales en el gasto público a nivel nacional. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención es la omisión de cualquier mención de recursos destinados a Guerrero, a pesar de la devastación causada por el reciente huracán Otis en el estado.

El predictamen propone un total de 46 mil 266 millones de pesos en reasignaciones presupuestarias, con recortes significativos en varios ramos autónomos. Esta medida busca redirigir fondos hacia Pemex y la Secretaría de Educación Pública (SEP), siendo estos dos de los principales beneficiarios.

En lo que respecta a los ramos autónomos, el Poder Judicial sufrirá un recorte de 6 mil 465 millones de pesos, mientras que el Consejo de la Judicatura Federal perderá 5 mil 375 millones de pesos. En un año electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) se verá afectado con 5 mil 003 millones de pesos menos de lo propuesto.

La Secretaría de Energía también se enfrentará a una reducción drástica de 25 mil 442 millones de pesos en su presupuesto, mientras que los estados y municipios sufrirán recortes por mil 492 millones de pesos en aportaciones y 4 mil 807 millones de pesos en participaciones.

En una sorprendente revelación, Pemex, considerada una de las petroleras más endeudadas del mundo, será la principal beneficiaria con un aumento de 25 mil 442 millones de pesos en su gasto. La SEP también obtendrá una ampliación de 13 mil 262 millones de pesos, y la Secretaría de Investigación y Ciencia Tecnología (SICT) contará con un aumento de 7 mil 189 millones de pesos.

La Comisión de Presupuesto planea someter a votación el dictamen este viernes, lo que marcará el inicio de la discusión en el pleno de la Cámara de Diputados el próximo lunes, 6 de noviembre.

La ausencia de recursos para Guerrero en el PEF 2024 ha desatado debates sobre las posibles motivaciones detrás de esta decisión y ha llevado a algunos a preguntarse si se trata de una represalia política en un contexto en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha promovido la descentralización y la atención a las regiones más vulnerables del país. La incertidumbre persiste, y se espera que este tema continúe generando controversia en los próximos días.

►La entrada La 4T omite a Guerrero tras Otis en el presupuesto 2024: ¿Descuido o estrategia política? se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

[VIDEO] Periodista Rafael Loret de Mola denuncia robo a su casa y amenaza de muerte

Siguiente noticia

Contracorriente: AIFA aumenta la TUA en un momento clave de su desarrollo

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Contracorriente: AIFA aumenta la TUA en un momento clave de su desarrollo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.