• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La alimentación de los mexicanos está en riesgo

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de septiembre.- (AlmomentoMX).- La reducción en 20 mil millones de pesos al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2020 en el agro, cayó como “patada en el estómago” para millones de mexicanos, ya de por sí subalimentados en el 50 por ciento dados los niveles de pobreza, con el agravante de que los pequeños productores de leche del país, “los costos de producción continuarán por arriba del precio al que les compra el gobierno”.

El dirigente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz, lamentó “la insensibilidad del gobierno federal y de los legisladores, por la baja asignación de recursos fiscales para el campo en general y, de manera particular, para el sector ganadero especializado en producción de leche y sus derivados”.

Consideró como inexplicable que, en la distribución de recursos para el sector primario, “el gobierno dé preferencia a la construcción de aeropuertos y de infraestructura petrolera, en lugar de apoyar a los pequeños y medianos productores de alimentos, donde está el mayor potencial de aumentar los índices de productividad”.

Consideró que prácticamente todos los mexicanos estamos de acuerdo en que los alimentos están por encima de otros intereses económicos. “Lo importante es que tengamos el estómago lleno y que nuestros hijos aprovechen oportunidades de estudio y desarrollo físico y mental para enfrentar la vida en los tiempos por venir. Sentimos que estos principios, no sean compartidos por el actual gobierno”, dijo.

“Necesitamos que en México se repita una segunda ‘Revolución Verde’, y que se ubique entre las naciones más productivas, como lo ha demostrado en el pasado, con la aportación al mundo de más de 200 productos originarios que ahora son la base de la alimentación del universo, como es el caso del maíz, de hortalizas y productos industriales del sector, como cacao.”

Siguió diciendo que “en tiempos recientes, para nadie es un secreto que el señor Borlaug, que fue director del Centro Internacional del Maíz y el Trigo (CIMMYT), llevó semillas mexicanas de trigo que fueron la base para evitar la hambruna en países como la India, Bangladesh, Paquistán y Turquía”, entre otras naciones asiáticas.

“Ahora ya no –como dice el Presidente López Obrador— “los recursos fiscales son para fortalecer la economía de Petróleos Mexicanos, la infraestructura aeroportuaria y el Tren Maya”.

Siguiendo con el tema de la industria lechera, afirmó que las grandes empresas productoras de leche y sus derivados –“que no pasan de diez, cuando los pequeños y medianos productores somos 150 mil”—han acaparado tradicionalmente los recursos gubernamentales, y los cupos de importación de leche en polvo”, ahora declaran que se necesitan más recursos para mantener los niveles de producción del referido alimento y sus derivados.

Las grandes industrias, tanto nacionales como extranjeras, “están muy alarmadas por la reducción de los recursos fiscales. Estaban acostumbradas a ser beneficiarias de importaciones de leche adulterada y, por supuesto, si se trata de leche en polvo, pues es de segunda o tercera calidad, pues nos llega descremada y sin los ingredientes naturales que tiene la leche nacional.

Por otra parte, es público y notorio que, del extranjero, nos llega todo tipo de leche, que es adulterada. Un ejemplo lo tenemos en las “fórmulas lácteas”, a las que les han agregado vitaminas, minerales y proteínas. “Eso, aquí y en China, es adulteración”. Sin embargo, se comercializa, a través de las tiendas de autoservicio, como leche y en ocasiones al precio de la leche.

AM.MX/fm

The post La alimentación de los mexicanos está en riesgo appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Externan preocupación ante posible recorte presupuestal para sector agropecuario

Siguiente noticia

Van 118 agresiones contra mujeres periodistas en Gobierno de AMLO

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Van 118 agresiones contra mujeres periodistas en Gobierno de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.