• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Auditoría Superior de la Federación encuentra irregularidades en Juntos Podemos de Josefina Vázquez Mota

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo (AlmomentoMX).- La organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) informó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró una decena de irregularidades en el programa Juntos Podemos de Josefina Vázquez Mota.

Señala que según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juntos Podemos de Josefina Vázquez Mota, que ha recibido más de mil mdp del gobierno federal, ha incurrido en incumplimiento de metas, convenios sin reportar, carencia de los recibos de las organizaciones que fueron apoyadas y problemas en el sistema de control del programa.

“Josefina Vázquez Mota ha dicho que la ASF no encontró irregularidades en el manejo de recursos públicos para la atención de migrantes distribuidos por Juntos Podemos. Tal aseveración falta a la verdad:

La ASF destacó irregularidades como: incumplimiento de metas de cursos y talleres de capacitación a migrantes, no acreditación de 12 convenios de coordinación con instituciones federales, cumplimiento de solo 54.8% la meta de beneficiar a 230 instituciones educativas por medio del programa IME BECAS, no presentar la totalidad de recibos mediante los cuales las instituciones educativas acreditan la recepción de recursos por parte de los consulados, no tener en una base de datos sistematizada de los estudiantes beneficiados por el Programa IME-BECAS, no dar seguimiento a las memorandas de entendimiento, así como deficiencias en el diseño e integración de la Matriz de Indicadores para Resultados y en su sistema de control interno.

Los reportajes de MCCI sobre Juntos Podemos han acreditado que hay opacidad sobre el fin último de los millonarios recursos. Por ejemplo, en 2015, Juntos Podemos recibió 26,1 millones de dólares, aseguran que entregaron a organizaciones de migrantes 17 millones de dólares, y que el resto –alrededor de 9 millones de dólares– fue para gasto operativo, monto que ha sido cuestionado por expertos en el manejo de las fundaciones.

Las recomendaciones son:

Para que el Instituto de los Mexicanos en el Exterior considere investigar las causas por las cuales no cumplió la meta comprometida de cursos y talleres de capacitación a la población de origen mexicano.

Para que el Instituto de los Mexicanos en el Exterior considere investigar las causas por las cuales no dispuso de los 12 convenios de coordinación con instituciones federales para desarrollar programas en beneficio de la población mexicana que reside en el exterior.

Para que el Instituto de los Mexicanos en el Exterior considere investigar las causas por las cuales no acreditó que los 89 enlaces nacionales y extranjeros que colaboraron desarrollaron programas de beneficio a la población mexicana en el exterior y, con base en los resultados que obtenga, implemente las estrategias necesarias para disponer de la información que permita su evaluación.

AM.MX/fm

The post La Auditoría Superior de la Federación encuentra irregularidades en Juntos Podemos de Josefina Vázquez Mota appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Soberanía, seguridad y justicia al gusto del cliente gabacho

Siguiente noticia

Hay cupo para dreamers: SEP

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Hay cupo para dreamers: SEP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.