• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La “austera” 4T paga más de 15 millones por concierto a Serrat

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Cultura pagará 15.7 millones de pesos por los dos últimos conciertos que el cantautor español Joan Manuel Serrat ofrecerá en México, a pesar de los llamados desde Palacio Nacional a la pobreza franciscana en los gastos de la administración federal.

La 4T contrató dos presentaciones del espectáculo ‘Serrat. El vicio de cantar 1965-2022’, que se efectuarán en la Ciudad de México y en Guanajuato, dentro del programa del 50 Aniversario del Festival Internacional Cervantino.

El gobierno acordó con Representaciones Arinder, empresa representante del cantautor español en México, cubrir en dos exhibiciones el costo. El 9 de septiembre se adelantó el primer pago, por 7.8 millones de pesos, correspondiente a la etapa de preproducción. La segunda cobertura será por las presentaciones artísticas.

El costo de los conciertos con IVA es de 15.7 millones.

“El 2 de diciembre de 2021, Joan Manuel Serrat anuncia su regreso con una gira en la que se despide de los escenarios y su presentación en el Festival Internacional Cervantino será la última que realice en México”, presumió desde entonces la Secretaría de Cultura.

Serrat es uno de los cantantes favoritos del presidente Andrés Manuel López Obrador, a cuya producción ha recurrido con frecuencia para amenizar sus conferencias matutinas.

Aquí el Contrato

La Secretaría de Cultura suscribió el contrato SC/DGPFC/CAAS/2502672/2022, con Representaciones Arinder S.C. por “dos presentaciones de música de Joan Manuel Serrat con su espectáculo ‘Serrat. El vicio de cantar 1965-2022’ a desarrollarse en el marco de la 50 edición del Festival Internacional Cervantino”. Se trató de un procedimiento de adjudicación directa.

El primer concierto se realizará el viernes 21 de octubre de este año en la Plaza de la Constitución (zócalo capitalino) a las 19:00 horas, y el segundo concierto el domingo 23 de octubre en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato a las 20:00 horas.

El derroche para el espectáculo artístico contrasta con las declaraciones del presidente López Obrador en su conferencia de prensa matutina del pasado 27 de julio, en el que anunció austeridad extrema en la estructura federal:

“Sí les adelanto que, de todas maneras, ya vamos a pasar de la fase de la austeridad republicana a una fase superior, que es la de la pobreza franciscana, porque tengo reunión mañana con el gabinete y vamos a llevar a cabo medidas de austeridad adicionales. Vamos a reducir bastante, casi no va a haber viajes al extranjero, o sea, vamos a procurar que toda la comunicación se haga por teléfono o por teleconferencias, y vamos a reducir viáticos aún más, y otras medidas”.

Al parecer, las medidas excluyen divertimentos como el señalado. En su justificación de excepción de la licitación pública, la Secretaría de Cultura expone que la selección de los artistas requeridos para conformar la programación artística del Festival Cervantino ―entre ellos Joan Manuel Serrat― se basó en las características artísticas particulares y el estilo único que derivan de sus respectivas trayectorias.

No obstante, la institución también arguye un criterio político en la selección específica de Serrat:

“Joan Manuel Serrat fue uno de los iniciadores de la Nova Cançó catalana, generación de cantautores contestatarios que reivindicaron el uso del catalán durante la dictadura del general Francisco Franco en España y componían sus letras al modo poético e intimista de esos inspiradores de la chanson francesa para que, desde el terreno de la música popular se abogara por la recuperación de la lengua y la cultura”.

La secretaría afirma además que la creatividad en la estructura artística de Serrat cubre los criterios que corresponden a la categoría “Música” y al eje temático del 50 aniversario del festival, “brindando solidez, congruencia, creatividad y equilibrio” a la oferta turística prevista para esta edición del Festival.

Videos de Serrat en las mañaneras

En tres ocasiones, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha programado vídeos de Joan Manuel Serrat en sus conferencias de prensa y ha compartido la producción en sus redes sociales. El mandatario federal tiene un gusto y afecto personal por las canciones e interpretaciones del cantautor español.

López Obrador cerró la conferencia de prensa del 22 de diciembre de 2020 con la reproducción de ‘Para la libertad’, canción interpretada por Serrat. La usó para defender su postura de no usar la fuerza durante la pandemia de COVID-19.

“Sin autoritarismo, de manera voluntaria, en todo el país la gente ha estado a la altura de las circunstancias”, dijo, y enseguida pidió la pieza musical a su equipo de producción:

“Por eso, hay que poner el texto de Machado, de lo que es el pueblo, los conservadores dicen que el pueblo no existe. Esto es cuando la Guerra Civil Española, cuando la República: ‘En España, lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros, los señoritos invocan la patria y la venden. El pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre y la salva.’ Que viva el pueblo. Y ya entrados, ¿no tienen ahí la canción Por la libertad? (sic)”.

El 19 de mayo de 2021, el tabasqueño ordenó la transmisión del video musical de la canción ‘Disculpe el señor’, también de Joan Manuel Serrat, durante su conferencia matutina, y dedicó el tema a los jóvenes mexicanos.

Recordó la canción, dijo, al rememorar, a su vez, una de sus protestas postelectorales, a la que llamó Éxodo por la Democracia: “Caminé de Santa Rita (Puebla) con lluvia hasta cerca de Chalco, nos quedamos a dormir en Ixtapaluca, 36 kilómetros, no se me va a olvidar porque fue lloviendo y subida y bajada, en 1991”.

Y justificó así su petición: “Me acordaba yo desde entonces de una canción de Serrat, que repetía lo de Santa Rita: ‘Santa Rita, Santa Rita, pero eso en la mentalidad de los potentados, Santa Rita, Santa Rita, lo que se da no se quita’. ¿No tendrán ahí la canción de Serrat? Se llama ‘Disculpe señor’; para los jóvenes, no vamos a estar aquí solo contestando preguntas, tenemos que hacer labor también”.

El equipo de producción contaba desde luego con la grabación para complacer al titular del Poder Ejecutivo.

Y el pasado 15 de abril de 2022, AMLO compartió en su redes sociales la canción ‘La Saeta’, de Machado, cantada por Serrat.

El mandatario federal indicó: “Estoy de acuerdo en la genialidad de estos dos grandes científicos (Marx y Engels), pero es también apasionante y bella la vida y la obra de Jesús, sobre todo por su sincero amor a los pobres y su actuación consecuente sobre la no violencia. No es casual que Gandhi dijera: ‘No sé de nadie que haya hecho más por la humanidad que Jesús’. Les dejo con La Saeta, del poeta Machado, cantada por Serrat”.

El cargo La “austera” 4T paga más de 15 millones por concierto a Serrat apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Paz

Siguiente noticia

PAN y MC crean frente para evitar que el Ejército Mexicano siga en las calles

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

PAN y MC crean frente para evitar que el Ejército Mexicano siga en las calles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.