• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Basílica de Guadalupe es el recinto católico más visitado del mundo

Redacción Por Redacción
11 diciembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre (AlmomentoMX).- Ubicada en la delegación Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, la Basílica de Guadalupe es el santuario más visitado del mundo, hasta donde arriban peregrinos provenientes de diversos puntos de la República Mexicana, así como turistas de distintas partes del mundo.

“La Basílica de Guadalupe en la #CDMX, es el Santuario Mariano más visitado del mundo #PresumeTuCDMX”, ha destacado la Secretaría de Turismo capitalina en su cuenta de Twitter @TurismoCDMX.

El templo que cumplió 40 años el pasado 12 de octubre, actualmente resguarda la imagen de la “Morenita del Tepeyac” y se consagró el 12 de octubre de 1976.

Tiene una arquitectura más moderna y responde a la función de acoger a los miles de peregrinos que la visitan todos los días del año y que llegan de todas partes del mundo.

De acuerdo con información de la Arquidiócesis de México, este recinto se construyó de base circular, con 100 metros de diámetro, para que el mayor número de visitantes pudieran participar de las celebraciones litúrgicas y admirar la belleza del ayate de Juan Diego.

También remite a la idea de universalidad de Dios, mientras que la cubierta, al ser como una gran carpa, recuerda la tienda que usaban los judíos en su peregrinar por el desierto y es símbolo del manto de la virgen que protege a quien la visita.

El interior de la Basílica tiene una capacidad para 10 mil personas, ubicadas en la parte central y en las nueve capillas del piso superior, que en caso necesario, pueden prestarse para ceremonias distintas a la del altar mayor.

En el sótano de este recinto se ubican las criptas, con más de 15 mil nichos y 10 capillas para recordar a los difuntos que ahí descansan.

El edifico fue realizado a partir de un proyecto de Pedro Ramírez Vázquez, arquitecto mexicano conocido por obras como la del Museo Nacional de Antropología, ubicado en el bosque de Chapultepec en la capital del país.

Antes de esta edificación, la imagen de la virgen se conservaba en la antigua Basílica de Santa María de Guadalupe.

En este templo, fue el arquitecto Pedro de Arrieta quien colocó en cada una de las puertas un relieve con una de las apariciones a Juan Diego y las imágenes de apóstoles y profetas.

Las cuatro torres, la cúpula y el arco poligonal sobre la puerta principal, se pusieron para relacionar este santuario con el Templo de Salomón, ubicado en la ciudad de Jerusalén.

La Secretaría de Turismo capitalina señaló en su página Web que según la tradición mexicana la Virgen de Guadalupe se apareció por primera vez a Juan Diego Cuauhtlatoatzin el 9 de diciembre de 1531 en el Cerro del Tepeyac.

En su cuarto encuentro con el indígena, le pidió que colectara rosas en su ayate para llevarlas a fray Juan de Zumárraga, con la finalidad de que en ese sitio se le erigiera un templo.

AM.MX/jgma

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Periodista de radio es asesinado en norte de México

Siguiente noticia

ParlAmericas se compromete a asegurar bienestar económico y social de la región, para lograr Objetivos de Desarrollo

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

ParlAmericas se compromete a asegurar bienestar económico y social de la región, para lograr Objetivos de Desarrollo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.