• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Ciudad de México al borde del colapso hídrico: ¿Se acerca el ‘día cero’?

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Ciudad de México, hogar de casi 22 millones de habitantes y una de las urbes más grandes del mundo, se encuentra al borde de una grave crisis de agua, según lo alerta CNN en un reportaje reciente. La situación, descrita como una combinación de factores que van desde la geografía hasta el desarrollo urbano caótico y la infraestructura con fugas, se agrava aún más por los impactos del cambio climático.

El medio de comunicación informa que la gravedad del problema se ha minimizado, incluso por parte del propio Gobierno, a pesar de que algunos expertos sostienen que la ciudad podría estar acercándose al temido «día cero» en cuestión de meses, cuando los grifos se sequen en vastas áreas metropolitanas.

El sistema de agua de Cutzamala, responsable del suministro del 25% del agua utilizada en el Valle de México, incluida la Ciudad de México, se encuentra actualmente en una situación crítica. Con apenas el 39% de su capacidad, el sistema ha alcanzado un mínimo histórico, siendo duramente golpeado por la grave sequía que afecta a la región.

En octubre pasado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció restricciones de hasta un 8% en el suministro de agua de Cutzamala debido a la severa sequía. Sin embargo, semanas después, estas restricciones se endurecieron significativamente, reduciendo el suministro en casi un 25%, con funcionarios que atribuyen la situación a las condiciones climáticas extremas.

La posibilidad de un «día cero» ha generado un intenso debate. Si bien algunos medios locales han sugerido que podría llegar tan pronto como el 26 de junio, las autoridades han tratado de calmar los temores, insistiendo en que no habrá tal escenario. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador aseguró en una conferencia de prensa que se están tomando medidas para abordar el problema del agua, mientras que el alcalde de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, ha calificado los informes sobre el «día cero» como «noticias falsas» propagadas por opositores políticos.

A pesar de los intentos de tranquilizar a la población, muchos expertos advierten sobre una posible espiral de crisis. De no cambiar las prácticas de consumo de agua, la Ciudad de México podría quedarse sin este recurso vital incluso antes del inicio de la temporada de lluvias. La incertidumbre y la preocupación persisten en una ciudad que enfrenta una de las crisis hídricas más graves de su historia.

►La entrada La Ciudad de México al borde del colapso hídrico: ¿Se acerca el ‘día cero’? se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Investigación por filtración de números telefónicos de políticos: Declara Noroña

Siguiente noticia

Arremeten contra Claudia Sheinbaum por minimizar revelación de números telefónicos

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Arremeten contra Claudia Sheinbaum por minimizar revelación de números telefónicos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.