• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea reafirman sus compromisos

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: senado.gob.mx

Foto: senado.gob.mx

0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la declaración conjunta de los trabajos de la XXIV Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, la delegación europea expresó su confianza en el proceso electoral que vivirá México, en los cuales se elegirán 3 mil 326 cargos: Presidente de la República, senadores, diputados federales, gobernadores, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, diputados locales y alcaldes.

Miembros de la Comisión Parlamentaria Mixta reafirman su compromiso con los valores, como la democracia, el Estado de Derecho, el respeto, la promoción y la protección de los Derechos Humanos, la igualdad de género, la justicia social, la no discriminación, la libertad, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que son base de las relaciones entre ambas partes.

Tanto la delegación de la Unión Europea como la Mexicana, se comprometieron a redoblar esfuerzos para promover y preservar los Derechos Humanos, además de prevenir y perseguir las violaciones a estas garantías a partir del intercambio de experiencias y de mejores prácticas en la materia, impulsando una agenda conjunta al respecto.

Solicitaron que se fortalezcan los instrumentos nacionales diseñados para fomentar e impulsar la estabilización económica y política con la finalidad de construir sociedades prósperas, justas, más democráticas y e igualitarias.

Los parlamentarios mexicanos y europeos reafirman su compromiso con la democracia, el Estado de Derecho y la participación política como mecanismos para reforzar la democracia representativa, la transparencia, la rendición de cuentas, la persecución judicial de la corrupción y la intervención social en la toma de decisiones.

Los miembros de la Comisión Parlamentaria Mixta consideraron que el actual Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación constituye un instrumento de gran valía para enfrentar con mayor eficacia los retos globales que plantea un mundo cada vez más complejo, mediante la cooperación internacional para la paz y el desarrollo sostenible.

Quedó manifiesta la confianza de que en las negociaciones de modernización del nuevo Acuerdo Global se logren consensos en temas como el acceso adicional al mercado, las denominaciones de origen, las contrataciones públicas y el Sistema de Tribunales de Inversiones.

En materia de igualdad entre géneros, mexicanos y europeos reconocieron que ésta es la base necesaria para conseguir un mundo más pacífico, próspero y sostenible. Consideraron que se requieren esfuerzos más enérgicos, incluso jurídicamente, para combatir la discriminación profundamente enraizada, que a menudo es consecuencia de actitudes patriarcales y de las normas sociales que estas conllevan.

También indicaron que es toral, el papel de las mujeres migrantes en el desarrollo económico y social, tanto en los países de origen, como en los de tránsito y destino, y expresaron su rechazo a cualquier política o acción que vulnere los Derechos Humanos de este colectivo, especialmente vulnerable.

De igual forma se impulsarán la adopción de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, de la agenda 2030, donde fueron incluidos cinco puntos para alcanzarla igualdad de género, velar por la participación plena de todas las mujeres a todo nivel de adopción de decisiones y promover el empoderamiento de éstas.

Las comitivas mexicana y europea realizaron sus trabajos en la Ciudad de México y en el municipio de Juitepec, Morelos, del 13 al 15 de febrero, donde además abordaron los temas de Cooperación en materia de Cohesión Social y medidas para afrontar la exclusión social; Promoción de Comercio e Inversión para las PYMES; e Intercambio de buenas prácticas en materia de movilidad, transporte y turismo sostenible.

Noticia anterior

“Pacto por la no violencia” será firmado por el Senado

Siguiente noticia

La desesperación de Obrador. Sus senadores

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 llegó a Guadalajara para enseñar cómo descubrir y alcanzar el propósito de vida

26 septiembre, 2025
Nacional

Íconos de marca: la historia detrás de Rendi, Tigre Toño, Dr. Simi, Osito Bimbo y Mamá Lucha

25 septiembre, 2025
Foto: Unsplash
Nacional

EBC: La escuela de negocios en méxico que impulsa tu futuro profesional

25 septiembre, 2025
Nacional

Megacable pago en línea: la forma más fácil de mantener tu servicio al día

23 septiembre, 2025
Nacional

Esports en la educación: un puente hacia la inclusión y la diversidad

23 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La desesperación de Obrador. Sus senadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Ya está solo! ¡Ya está solo!

Criterio Yaksi Kinari para Hernán

Académicos UV

Turismo de alto riesgo

No hay tercera vía, todos contra Morena

Claudia…Sin novedad en Sinaloa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.