• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Constitución en la Cuarta Transformación

Redacción Por Redacción
19 abril, 2022
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
252
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Lic. Andrés Manuel López Obrador, sus asesores jurídicos deben hacerle saber que usted cómo Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, recibió, como todos los órganos de poder, su investidura y sus facultades de una fuente superior a la Cuarta Transformación de la Nación; esa raíz es nuestra Constitución Política; en jurídico lenguaje quiere decir que nuestra Carta Magna se encuentra muy por encima de su voluntad particular. Nuestra doctrina constitucional así lo interpreta y le puso como nombre el de “Poder Constituyente”, Usted en su calidad de Primer Magistrado, ese saber lo llama con el nombre de “Poder Constituído”.

Cronológicamente, para ilustrar a sus asesores, si es que los tiene, el “Poder Constituyente” es anterior y por desde luego precede a su “Poder Constituído”. También ellos tienen que saber: que el Constituyente es el que guió la tinta para elaborar la Constitución. Una vez efectuado ello, desaparece del escenario político jurídico del Estado, para ser sustituido por el Poder Constituido, es decir, Usted.

Desde un punto de vista de las funciones, la diferencia es “neta”. El Poder Constituyente no gobierna, sólo expidió la Suprema Ley en virtud de la cual Usted gobierna. Pero Usted a su vez, no debe de hacer otra cosa más que dirigir los destinos de la Nación en los términos y límites señalados por la ley emanada de ese histórico “Poder Constituyente”, sin que jamás pueda o deba en su carácter de Presidente de la República alterar en forma alguna la ley que lo llevó al cargo que ahora detenta.

Cómo todas las cosas de excelencia, nuestra Suprema Ley es incorporea e intangible, lo cuál en lenguaje jurídico significa que nuestra Carta Republicana es rígida. Ella “la Constitución” no admite bajo ninguna circunstancia, que ningún “Poder Constituído”, pueda poner mano en ella, alterandola o pisoteándola, pues tal evento implicaría la destrucción del “orden constitucional”.

Dando continuidad e hilacion al mismo orden de ideas, se tiene que decir que la rigidez de la Carta de Carranza (la cual usted juró respetar y cumplir) previene por lo tanto, que ningún poder constituido, así sea éste, el poder presidencial, puede mancillar su espíritu.

Muy especial consideración merece referir que su obligación como Presidente de la Nación es respetar la “supremacía” de nuestro texto constitucional, ello lo ordena el artículo 128, según el cuaál: “todo funcionario público, sin excepción alguna, antes de tomar posesión de su cargo prestará la protesta de guardar la Constitución y las Leyes que de ella emanen”

Ahora bien, después de exponer todo lo antepuesto, también hay que decir que ninguna ley lo faculta, ni mucho menos a su Fiscal de confianza a brindarle impunidad a la narco-politica.

Dado lo expuesto, la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México A.C., le requiere a poner marcha atrás a su política de “ abrazos y besos” y enfrente viril y políticamente ese problema que daña la integridad de nuestro México. Salus populis suprema lex est.

Es cuánto

Lic. Alberto Woolrich Ortíz
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México A.C

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡La Patria soy yo!

Siguiente noticia

Después de la soberbia

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Después de la soberbia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.