• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La construcción de México: historia de una identidad mestiza, de acuerdo con Tomás Pérez Vejo

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El historiador español Tomás Pérez Vejo, investigador de la ENAH, presentó su nuevo libro México, la nación doliente. Imágenes profanas para una historia sagrada, donde analiza la construcción de la identidad mexicana y el concepto de nación en el país. En su obra, Pérez Vejo argumenta que el sentido de identidad nacional moderna tomó forma durante el porfiriato, al establecerse que los mexicanos no eran ni españoles ni indígenas, sino mestizos, una definición clave para el México independiente.

Según Pérez Vejo, este proceso se basa en un ciclo narrativo inspirado en la historia cristiana. La Conquista es vista como el nacimiento de un nuevo orden, que atravesó una «muerte» bajo el dominio español y alcanzó una «resurrección» con la Independencia. Para el historiador, la Guerra de Independencia fue entendida en el siglo XIX como una lucha interna entre los novohispanos, que culminó en la soberanía del virreinato de la Nueva España y sentó las bases de la identidad nacional.

El libro de Pérez Vejo, coeditado por el INAH y Libros Grano de Sal, examina cómo la narrativa de la identidad mexicana continuó evolucionando. Durante la Revolución Mexicana, valores como la justicia social y la reforma agraria fortalecieron el sentido de identidad colectiva, mientras el mestizaje y la cultura indígena y campesina se consolidaron como pilares de la identidad nacional.

La obra de Pérez Vejo es el cierre de un ciclo de estudios sobre la identidad mexicana, que refleja su análisis del país como una nación que ha moldeado su identidad a través de sus experiencias históricas y multiculturales, enfrentando cada desafío como una oportunidad para definir y redefinir su carácter.

►La entrada La construcción de México: historia de una identidad mestiza, de acuerdo con Tomás Pérez Vejo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ciclo de Música Clásica en 𝐂𝐢𝐧𝐞𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐌𝐞́𝐱𝐢𝐜𝐨.

Siguiente noticia

Nueva Línea 4 del Cablebús conectará Tlalpan y Ciudad Universitaria en CDMX

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Nueva Línea 4 del Cablebús conectará Tlalpan y Ciudad Universitaria en CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La conexión cubana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Maiceros…La doble sepultura

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las encuestas de Morena

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.