• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: 1985-2024, lo que cambió en México

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Todo indica que las consecuencias de John fueron peores, pero ni en las redes sociales ni en la comunicación entre vecinos, veo un movimiento solidario que convoque a centros de acopio. Claro, el ejemplo lo pone la máxima autoridad. Si por Otis y un inventado temor a que le mancillaran la investidura, Andrés Manuel López Obrador no salió de la base naval de Icacos, lo mismo hizo la doctora Sheinbaum Pardo. Ambos son incapaces de llenarse de lodo y estrechar la manos de los que más necesitan una muestra de apoyo de su president(e)a

Gregorio Ortega Molina

 

El comportamiento de los mexicanos se modificó drásticamente durante los últimos seis años. Desapareció esa solidaridad mostrada como consecuencia del terremoto de 1985, y como fue habitual entre la sociedad al conocerse y sufrirse los desastres provocados por la naturaleza.

Si recuerdo con exactitud, los centros de acopio se multiplicaron, las donaciones llegaron a su destino. Los brazos de los mexicanos, de diversas edades, e incluso de famosos, se sumaron a los rescatistas. El contraste y las diferencias sociales no importaron, lo mismo sabías de “El Topo” que del tenor Plácido Domingo moviendo escombros para buscar sobrevivientes.

Todavía se recuerda y conmemora el salvamente de los bebés del hospital Juárez. ¿Milagro, o sólo esfuerzo solidario? Así como se manifiestan en su descontento cada dos de octubre al recuerdo de la noche de Tlatelolco, los integrantes de la sociedad mexicana debieran expresar su júbilo por las vidas que se salvaron ese 19 de septiembre de 1985 y días subsecuentes.

A la parálisis física y mental de Miguel de la Madrid siguió su actividad ordenada en la coordinación de los esfuerzos, se mostró en público, abrazó a los voluntarios, acudió a los hospitales para estrechar la mano de los sobrevivientes.

Ahora, apenas ayer, como consecuencia de Otis y John no sucedió lo mismo. Los centros de acopio son reducidos y reciben poco de lo que se requiere. Inmediatamente sosegado el viento de Otis, muchos mexicanos desearon trasladarse a las zonas de desastre -porque Guerrero no es Acapulco-, pero fueron interceptados por los retenes (lo mismo militares que de narcos) y fueron despojados de medicamentos contra las infecciones, de víveres y ropa, y la solidaridad se rompió, como se propicia su fractura todas las mañanas desde el salón de la Tesorería. La confrontación, hoy, es permanente, y se manifiesta en odio entre mexicanos.

Todo indica que las consecuencias de John fueron peores, pero ni en las redes sociales ni en la comunicación entre vecinos, veo un movimiento solidario que convoque a centros de acopio. Claro, el ejemplo lo pone la máxima autoridad.

Si por Otis y un inventado temor a que le mancillaran la investidura, Andrés Manuel López Obrador no salió de la base naval de Icacos, lo mismo hizo la doctora Sheinbaum Pardo. Ambos son incapaces de llenarse de lodo y estrechar la manos de los que más necesitan una muestra de apoyo de su president(e)a.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Calaverita CYCSAS

Siguiente noticia

Ni con amparos en el bolsillo y dudosas exoneraciones, Gerardo Sosa y ex rectores, gozarán de impunidad

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Ni con amparos en el bolsillo y dudosas exoneraciones, Gerardo Sosa y ex rectores, gozarán de impunidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.