• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: 1985-2024, lo que cambió en México

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
51
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Todo indica que las consecuencias de John fueron peores, pero ni en las redes sociales ni en la comunicación entre vecinos, veo un movimiento solidario que convoque a centros de acopio. Claro, el ejemplo lo pone la máxima autoridad. Si por Otis y un inventado temor a que le mancillaran la investidura, Andrés Manuel López Obrador no salió de la base naval de Icacos, lo mismo hizo la doctora Sheinbaum Pardo. Ambos son incapaces de llenarse de lodo y estrechar la manos de los que más necesitan una muestra de apoyo de su president(e)a

Gregorio Ortega Molina

 

El comportamiento de los mexicanos se modificó drásticamente durante los últimos seis años. Desapareció esa solidaridad mostrada como consecuencia del terremoto de 1985, y como fue habitual entre la sociedad al conocerse y sufrirse los desastres provocados por la naturaleza.

Si recuerdo con exactitud, los centros de acopio se multiplicaron, las donaciones llegaron a su destino. Los brazos de los mexicanos, de diversas edades, e incluso de famosos, se sumaron a los rescatistas. El contraste y las diferencias sociales no importaron, lo mismo sabías de “El Topo” que del tenor Plácido Domingo moviendo escombros para buscar sobrevivientes.

Todavía se recuerda y conmemora el salvamente de los bebés del hospital Juárez. ¿Milagro, o sólo esfuerzo solidario? Así como se manifiestan en su descontento cada dos de octubre al recuerdo de la noche de Tlatelolco, los integrantes de la sociedad mexicana debieran expresar su júbilo por las vidas que se salvaron ese 19 de septiembre de 1985 y días subsecuentes.

A la parálisis física y mental de Miguel de la Madrid siguió su actividad ordenada en la coordinación de los esfuerzos, se mostró en público, abrazó a los voluntarios, acudió a los hospitales para estrechar la mano de los sobrevivientes.

Ahora, apenas ayer, como consecuencia de Otis y John no sucedió lo mismo. Los centros de acopio son reducidos y reciben poco de lo que se requiere. Inmediatamente sosegado el viento de Otis, muchos mexicanos desearon trasladarse a las zonas de desastre -porque Guerrero no es Acapulco-, pero fueron interceptados por los retenes (lo mismo militares que de narcos) y fueron despojados de medicamentos contra las infecciones, de víveres y ropa, y la solidaridad se rompió, como se propicia su fractura todas las mañanas desde el salón de la Tesorería. La confrontación, hoy, es permanente, y se manifiesta en odio entre mexicanos.

Todo indica que las consecuencias de John fueron peores, pero ni en las redes sociales ni en la comunicación entre vecinos, veo un movimiento solidario que convoque a centros de acopio. Claro, el ejemplo lo pone la máxima autoridad.

Si por Otis y un inventado temor a que le mancillaran la investidura, Andrés Manuel López Obrador no salió de la base naval de Icacos, lo mismo hizo la doctora Sheinbaum Pardo. Ambos son incapaces de llenarse de lodo y estrechar la manos de los que más necesitan una muestra de apoyo de su president(e)a.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Calaverita CYCSAS

Siguiente noticia

Ni con amparos en el bolsillo y dudosas exoneraciones, Gerardo Sosa y ex rectores, gozarán de impunidad

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Es la pugna por el futuro inmediato de nuestros hijos

11 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Carla Humphrey y Santiago Nieto

10 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Abdicación ética y profesional de Lorenzo Meyer

9 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juana Hilda González Lomelí, el abuso del poder en procuración de justicia

8 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué porcentaje del PIB producen los migrantes en Estados Unidos?

7 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

4 julio, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Ni con amparos en el bolsillo y dudosas exoneraciones, Gerardo Sosa y ex rectores, gozarán de impunidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.