• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: 2018: hipocresía y desinformación IV/V

Redacción Por Redacción
26 abril, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La corrupción del Poder Judicial de la Federación es esencialmente política, no aceptar que la administración de justicia es un instrumento de la gobernabilidad, es desconocer de qué estamos hechos los seres humanos

Gregorio Ortega Molina

Las campañas políticas de los ponentes a la Presidencia de la República exudan hipocresía y desinforman a la sociedad, al hacer del combate a la corrupción pecuniaria pecuniaria -que excede toda proporción- un motivo de preocupación, cuando es la “otra corrupción” la que distorsiona la democracia y deforma la vida en sociedad. Me refiero a las complicidades políticas, las que solapan crimen y despojo, muerte y desaparición, juego sucio por el poder.

¿Qué saben los mexicanos de las fosas clandestinas? ¿Qué de las razones que tuvieron los ejecutores de tanta muerte violenta, para asesinar a tantos y esforzarse por no dejar rastro? ¿Qué de las víctimas: lo son del abuso del poder político, del crimen organizado, o sólo daño colateral?

Pareciera que las matanzas de San Fernando, Tamaulipas, y Allende, Coahuila, han sido esclarecidas en su origen, pero lo cierto es que nada se sabe, o nada se informa, de las fosas clandestinas de Morelos, Guerrero, Michoacán, Veracruz, Coahuila, Durango, por mencionar algunas de las entidades de la república.

Y los postulantes al poder total, que es el que reside en Los Pinos, guardan silencio sobre el tema.

Pero no es el único. ¿Qué determina que una persona desaparezca, deje en la incertidumbre a madre y padre, a esposa, y en el abandono a los hijos? Esos mexicanos que pasaron al limbo jurídico y generan zozobra e incertidumbre en sus familias, ¿dónde están, en fosas clandestinas todavía no encontradas, desempeñando trabajo esclavo, convertidos en mercancía sexual, o simplemente murieron sin dejar rastro para proporcionar sus órganos a quienes pueden pagarlos?

Retomemos la intromisión de Estados Unidos en asuntos internos de México. ¿Pudo realizarse el operativo Rápido y Furioso sin conocimiento y complicidades de alguna o algunas autoridades autóctonas? ¿A quién o a quiénes les interesaba armar a los cárteles y a otros grupos de resabiados o políticamente contrarios al régimen político? Dejémonos de ingenuidades, esa explicación de que el operativo fracasó y perdieron el rastro de las armas introducidas ilegalmente a México, no se sostiene. La intención fue, y es, desestabilizar al país. En eso estamos.

La corrupción del Poder Judicial de la Federación es esencialmente política; no entender que la administración de justicia es instrumento de gobernabilidad, es desconocer de qué estamos hechos los seres humanos. La única explicación posible a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, para poner en la boleta electoral a Jaime Rodríguez (¿El Bronco o El Piporro?), es el acatamiento de una instrucción política, y eso, señores, es corrupción de la peor especie, porque destruye la credibilidad en las instituciones.

¿Hay solución? Con los candidatos de entre los cuales usted, querido lector y elector, habrá de elegir, ¿qué opina, la hay?

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Que chinga nos pusieron estos de la estafa maestra!

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Y a quién le importan los desaparecidos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Y a quién le importan los desaparecidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.