• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: 2018: hipocresía y desinformación V/V

Redacción Por Redacción
27 abril, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Durante los últimos meses de este gobierno podrían ocurrir dos hechos que permitirán colocar la lápida del fallido proyecto de la Revolución: la desaparición de las siglas del PRI que fue, no del partido, y la quiebra pública de Pemex

Gregorio Ortega Molina

¿Durante cuántos años se han empeñado en la reingeniería política y social del país? Al menos desde 1917, pero aceleraron el proceso a partir de 1982, cuando convocaron a la venta de los activos del Estado, para adelgazarlo y hacerlo eficiente. Aunque hoy no funcione mejor.

Durante los últimos meses del gobierno podría ocurrir dos hechos que permitirán colocar la lápida del fallido proyecto de la Revolución, para avanzar sin contratiempo en la integración del bloque de América del Norte: la desaparición de las siglas del PRI, que inicia con la modificación total de su imagen gráfica -el escudo-. Poco importará que José Antonio Meade se haga con el triunfo, el priismo concebido por Calles y fortalecido por Cárdenas, será un mal recuerdo para los artífices de la seguridad regional de Estados Unidos.

El segundo, la quiebra pública de Pemex. ¿Por qué lo deduzco así? Cuando en el Congreso se discutía la reforma constitucional de la estatización bancaria, según me contó Manuel Buendía, el columnista de Red privada preguntó a José López Portillo la razón para hacerlo, a lo que el último presidente de la Revolución respondió: “Para quitarle la tentación a Miguel (De la Madrid)”.

En lugar de tardar seis años la contrarreforma, requirió de once reiniciar la privatización del sistema financiero nacional, y sólo cuatro iniciar su enajenación para ponerlo, casi en su totalidad, en manos extranjeras.

Supongo que EPN y quienes promovieron la reforma energética, desean asegurarse de que en este caso no habrá marcha atrás, y para ello necesitan que Pemex cese de existir, sea un mal recuerdo por aquello de la corrupción que propició, tanto en el STPRM como entre sus directivos. Olvidan que cuando Lázaro Cárdenas nacionalizó en 1938, la empresa que sí fue orgullo de México no existía. Pero enterrarla, equivale a sepultar toda tentación de una contrarreforma constitucional en materia de energía.

Quienes están dedicados a la construcción de un México nuevo, de ofrecer a los gobernados otro paradigma y un novedoso contrato de esperanza, ya debieran estar informando sobre cuál es el proyecto, porque lo que hasta hoy se ve, sólo es un tiradero sobre los cadáveres de un cuarto de millón de asesinados o ejecutados o fallecidos como daño colateral; también sobre la incertidumbre de lo ocurrido con más de 25 mil desaparecidos y un número desconocido de fosas clandestinas y, además, sobre la ausencia de valores éticos, morales y cívicos y referentes históricos, porque decidieron poner en el basurero de la historia las gestas de Independencia y Revolución que, mal que bien, dieron a esta nación sentido de pertenencia, de identidad y de soberanía. No dejaron nada.

Resultará interesante ver qué se proponen construir, aunque a lo peor nos llevamos un chasco.
www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El gran perdedor del debate y la alianza PRI-PAN

Siguiente noticia

Spotiza enloquecedora

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Spotiza enloquecedora


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.