• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: 2021, llaman a elecciones sin proyecto de nación

Redacción Por Redacción
13 enero, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Del presidente constitucional de todos los mexicanos hacia abajo mienten en línea y en todo orden. El engaño es constante, conduce a la crispación. Así proceden porque resultan incapaces de cumplir y finiquitar un proyecto de nación ofertado en el TLC, ahora TMEC. Se muestran dubitativos ante el guiño de los chinos. Caro pagaremos el que nuestros gobernantes no sepan para dónde hacerse

Gregorio Ortega Molina

 

Imposible datar con precisión el momento en que el proyecto de nación surgido del constitucional de 1917 fue traicionado, pero siempre caigo en la tentación de fecharlo con la reforma a la Constitución que abrió la reelección al generalote Álvaro Obregón.

Si quieren abundar sobre el tema, acudan a la lectura del libro de Enrique Krause, Caudillos culturales en la Revolución Mexicana, donde narra acerca de la zozobra y las lágrimas de Vicente Lombardo Toledano, porque fue de los que promovieron y votaron a favor de echar abajo la no reelección. Si mal no recuerdo, argumenta que lo engañaron.

La lápida que canceló ese proyecto tiene dos hechos: la firma del TLC y la “ejecución” de Luis Donaldo Colosio. Desde entonces los políticos no dan pie con bola. Están atorados en el proyecto de integrar el bloque de América del Norte, y resultaron incapaces al exigir piso parejo para disminuir las asimetrías; para lograrlo -piensan ellos (lo mismo EPN que AMLO)- coquetean con los tigres asiáticos y concretamente con China, aunque tampoco se deciden por apostar a ese neoliberalismo más salvaje que el occidental.

Este año causará más estragos políticos y económicos que el 2020, porque el agarrón por el poder será de antología; para conservarlo o recuperarlo, según sea el caso, se valdrán de todo y de todos. Las muertes políticas se confundirán con las que se deben a la violencia ya natural que campea en la república, y los estragos económicos sólo se sumarán a los causados por la pandemia y el esfuerzo gubernamental por confrontar a los mexicanos. Los inversionistas buscarán los nichos de seguridad jurídica allá donde los encuentren.

Mientras tanto, en las mañaneras nos empujan a buscar alguna explicación como la ofertada por El País durante la última semana de diciembre: “El libro de Muñoz Rengel (Una historia de la mentira, Alianza Editorial) repasa la historia de la mentira: la política, la religiosa, la estética y la personal, incluido el autoengaño… para Muñoz Rengel la historia del hombre no es otra cosa que la historia de la ficción. Mentir, engañar, simular nos ha hecho posible perpetuarnos por encima de cualquier otra cosa. Poetizar, narrar, fabular, conjeturar, falsificar, son fases primordiales en el proceso de conocimiento. El error, la estrategia, la manipulación, la suposición, la especulación, la metáfora, la hipótesis, son otras de las muchas caras de nuestro modo de estar en el mundo, escribe en su libro.

Acá, del presidente constitucional de todos los mexicanos hacia abajo, mienten en línea y en todo orden. El engaño es constante, conduce a la crispación, y así proceden porque resultaron incapaces al cumplir y finiquitar un proyecto de nación ofertado en el TLC, ahora TMEC, y se muestran dubitativos ante el guiño de los chinos. Caro pagaremos el que nuestros gobernantes no sepan para dónde hacerse.

===000===

¡Vaya, coincido con Andrés Manuel López Obrador, los organismos autónomos no son imprescindibles! Es una verdad de a kilo, como también lo es que la DEMOCRACIA sí es IMPRESCINDIBLE para la vida en armonía, en sociedad, esa sociabilidad y ese humanismo que tanto predica todas las mañanas, pero que con sus acciones y sus dichos sabotea. He decidido estudiar para saber cómo he de conjugar el verbo tartufo o tartufear.

www.gregorioortega.blog                                             @OrtegaGregorio

 

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Incapacidad para gobernar

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La ley Campoamor

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La ley Campoamor


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.