• Aviso de Privacidad
domingo, enero 17, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La ley Campoamor

Redacción Por Redacción
13 enero, 2021
en Francisco Gómez Maza
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Reservas Internacionales y circulante monetario
• Las perspectivas de recuperación de la economía

El león no es como lo pintan. O, mejor dicho: En este mundo traidor, nada es verdad ni es mentira. Todo es según el color del cristal con que se mira, como dijera el poeta Ramón de Campoamor, cuya mirada cubre al mundo, no sólo literario, desde el Retiro de Madrid…

Así, algunos –entre estos, las cúpulas empresariales, o más bien sus asesores económicos- ven el panorama gris y todo lo miran con ojos de amargura, impulsados por su experiencia de pérdida y de fracaso, porque no han sabido sobreponerse a la derrota.

Estos aseguran que a la economía le faltará mucho aliento para recuperarse y que no volverá a crecer por lo menos en el lustro que se inauguró el pasado 1 de enero, del segundo año del estallido de la pandemia del nuevo coronavirus, llamado también SARS-Cov-2, que aún no ha sido vencido por la ciencia médica. Y esto es muy comprensible. Apenas han empezado a llegar las dosis de vacunas para neutralizar a este virus, que sigue dejando su estela de desolación y muerte.

Otros, más apegados a la disciplina de la ciencia económica, ven el horizonte menos oscuro y, con un optimismo realista, esperan una recuperación económica para este mismo año de 2021. (Serán tildados de locos ignorantes por los primeros)

Estos gurúes permiten abrigar esperanzas de un repunte productivo de corto y mediano plazos, muy concretos, comprobables. Verbi Gratia: Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público, está seguro, independientemente de que sea parte fundamental de un gobierno mal visto por los sectores de la derecha, de que el Producto Interno Bruto habrá crecido, al terminar 2021, un 4.6 por ciento.

Y es que la actividad industrial ha tenido un semestre junio-noviembre de avances importantes, agraciada por su capacidad exportadora. El sector automotriz mexicano podría crecer 12% al término del año que comienza.

Las llamadas actividades económicas primarias, especialmente la agropecuaria no está cantando mal. Ha experimentado importantes crecimientos, tanto en el mercado interno (la gente tiene que alimentarse), como en el rubro de las exportaciones. La deuda en manos extranjeras se ha reducido, no obstante que la tragedia se confabule contra empresas medianas y pequeñas por efectos de la pandemia. Pero estas caídas son reparables. Los efectos fatales de la covid-19, no.

Esta situación es corroborada por el estado de cuenta del banco central, integrado por los saldos de las reservas internacionales del banco central y los de la base monetaria, o dinero en circulación en el mercado, que están siendo influidas por el requerimiento de moneda extranjera (dólares) para hacer ciertos pagos, y por el crecimiento del dinero en circulación, impulsado por la derrama de financiamientos a los partidos políticos, ya en pleno proceso electoral a culminar el domingo 6 de junio de 2021, además de que continúa la demanda de efectivo como medio de pago, por parte del público, por factores asociados a las medidas sanitarias implementadas en el país.

Las reservas internacionales del Banco de México, que registraron una disminución por 149 millones de dólares al 8 de este enero (resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales de la institución), permiten la estabilización económica y financiera del país, ya que estos recursos respaldan la confianza en la divisa nacional, garantizando un respaldo monetario.

Simultáneamente, estas reservas garantizan la capacidad de pagar las importaciones, lo que dota al país de una mayor capacidad para comprar en los mercados internacionales. Así mismo, con las reservas pueden prevenirse los desequilibrios externos, haciendo como contrapeso de las salidas de capital en el país, y respaldan, finalmente, la confianza de la deuda externa entre los inversionistas.

En fin…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: 2021, llaman a elecciones sin proyecto de nación

Siguiente noticia

Ya se han vacunado cerca de 10 millones de personas en el mundo

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: ¿Censores supranacionales?

15 enero, 2021
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Sin computadora y sin internet

12 enero, 2021
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Avatares de la tarjeta de crédito

11 enero, 2021
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ningún kominterm controla la inflación

8 enero, 2021
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El virus está más agresivo

7 enero, 2021
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: ¡Las cuentas de Díaz de León!

6 enero, 2021
Siguiente noticia

Ya se han vacunado cerca de 10 millones de personas en el mundo

LO MÁS LEÍDO

  • Francisco Rodríguez | Indice Politico

    Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • In memoriam

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

La Secretaría de Salud reporta 137,916 víctimas fatales por COVID-19

Por Redacción
15 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Sinaloa recibe 9 mil 750 dosis de la vacuna Pfizer

Por Redacción
14 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Oralia Ramírez y Oscar Ramos, los primeros nayaritas en recibir vacuna Pfizer

Por Redacción
15 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Nayarit recibió 4 mil 875 dosis de la vacuna Pfizer

Por Redacción
15 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

Niega Miguel Herrera estar involucrado en una red de corrupción

Por Redacción
13 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Miguel el ‘Piojo‘ Herrera, descalificó el reportaje conocido como el ‘Cartel del Gol‘, donde se revelaron...

Multan a Edison Cavani con 134 mil dólares y tres partidos por un comentario racista

Por Redacción
3 enero, 2021
0

INGLATERRA.- El delantero uruguayo del Manchester United Edison Cavani fue sancionado con 134 mil dólares y tres partidos por un...

Reina Isabel II nombra caballero a Lewis Hamilton

Por Redacción
3 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Lewis Hamilton sumará otro título para cerrar el 2020: Caballero en el Reino Unido, después de conseguir su...

JUSTICIA

Exonera la FGR al General Salvador Cienfuegos

15 enero, 2021

Cierra 2020 con al menos 5,380 atrocidades: Causa en Común

13 enero, 2021

Revisará SCJN recursos de prestanombres de Javier Duarte

12 enero, 2021

Elba Esther Gordillo gana juicio al SAT y no pagará 9 mdp del 2012

7 enero, 2021

Por investigación de homicidio, detienen a alcalde de Zinacantepec, Edomex,

6 enero, 2021

Aduanas y Guardia Nacional frenan el ingreso de medicamento controlado y cartuchos en la Aduana del AICM

4 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Caso Cienfuegos: ahora sí que nos une el espanto

Dióxido de Cloro, no Cura Covid, y Mataría a Quien lo Consuma

Arranca registro de precandidatos en Campeche; ahora le tocó al PRI

Nueva caravana migrante parte rumbo a Estados Unidos. Guatemala asegura haberla detenido

México rompe récord en nuevos contagios de coronavirus: 21,366 en un sólo día

SRE publica expediente enviado por EU sobre Salvador Cienfuegos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.