• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: 2024, incógnita electoral, desafío a la libertad

Redacción Por Redacción
15 diciembre, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La decisión es de los electores. Con su voto se hermanan en una corresponsabilidad política, porque hasta hoy son incapaces de hacer crecer la organización y la voz de la sociedad civil, para exigir transparencia, obligar a los “representantes populares” a que cumplan con su función, y se atrevan a quitar no una coma, sino párrafos completos a las barrabasadas propuestas por su santo patrono, Andrés Manuel López Obrador

Gregorio Ortega Molina

 

La única manera de anticipar el resultado de la elección presidencial, es estar en la cabeza de Andrés Manuel López Obrador, presidente constitucional mexicano, aunque incumpla su mandato. Sólo él sabe de la estrategia que desarrolla -legal e ilegal- para conservar el poder.

Si ya declaró que el rescate de Acapulco no tiene techo en los requerimientos económicos, lo mismo sucede con la contienda electoral. Es difícilmente probable, pero posible, que Claudia Sheinbaum se levante con el triunfo, apoyada en esa clase de dinero que no se ve, pero se siente, y cómo, nomás pregunten a las instituciones públicas y privadas dedicadas a la información, la publicidad, las encuestas y la compra de votos y de opinión de los más preclaros próceres del periodismo de análisis. Puede constatarse el aserto en Los corruptores, novela de Jorge Zepeda Patterson en la que desmenuza esa especial relación entre los periodistas y los políticos, que él tan bien conoce.

Que el anhelo lopezobradorista se frustre, depende de los mexicanos en la responsabilidad electoral y en la corresponsabilidad política, iniciada con el cambio de conceptos básicos, pues el poder presidencial nunca ha sido la fuente primigenia de la verdad, aunque sí piedra de toque de corrupción e impunidad.

La voz del presidente de la República no es confiable, como tampoco la de los candidatos. Confundimos, hace mucho, propaganda política con información, proyecto con promesa, y realidad con “otros datos”. Hemos enajenado nuestra voluntad al lejano cumplimiento de lo que nunca será, y a ese dinero de los programas sociales que, en estricto sentido, equivale a que los beneficiarios sacan dinero de su bolsa derecha, para pasarlo a la izquierda, debido a que es con los recursos fiscales que pagan empresarios, obreros campesinos, y todos los que adquirimos un bien o servicio, pues el IVA es el impuesto que supuestamente nos iguala, pero no hay tal.

La decisión es de los electores. Con su voto se hermanan en una corresponsabilidad política, porque hasta hoy son incapaces de hacer crecer la organización y la voz de la sociedad civil, para exigir transparencia, obligar a los “representantes populares” a que cumplan con su función, y se atrevan a quitar no una coma, sino párrafos completos a las barrabasadas propuestas por su santo patrono, Andrés Manuel López Obrador.

 

===000===

Por razones de higiene mental y para meditar sobre el futuro, tomo unos días y regreso con los amigos y lectores el 8 de enero de 2024. ¡Feliz año electoral!

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Presume ganso reuniones de seguridad en mañanera, pero delincuencia sigue impune

Siguiente noticia

Avances y retrocesos en seguridad pública

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Avances y retrocesos en seguridad pública


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.