• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿A alguien le importa la norma constitucional?

Redacción Por Redacción
20 junio, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Nada detendrá la corrupción y la impunidad, mucho menos el incumplimiento del mandato constitucional, hasta que decidan reformar la fuente de todo mal: la institución presidencial. Es el alfa y la omega en el fracaso del proyecto de nación

Gregorio Ortega Molina

 

Ninguno de los mandatarios mexicanos ha cumplido a cabalidad con el ordenamiento constitucional. Los titulares del poder Ejecutivo son los primeros en violar la ley, incumplir la Constitución, fomentar la impunidad, favorecer la corrupción -que no es estrictamente pecuniaria-, porque simular los convierte en inmensamente poderosos. Compiten con las deidades.

Carranza lo comprendió en Tlaxcalantongo. Adolfo de la Huerta cuando Álvaro Obregón se lo hizo entender por las buenas, y el Manco de Celaya se percató de su error cuando escuchó el disparo de José de León Toral.

Plutarco Elías Calles creyó ser todo, porque el reordenamiento de la sucesión presidencial le funcionaba, a pesar de Huitzilac y el destierro de José Vasconcelos, pero hete aquí que el general Lázaro Cárdenas debió ponerlo en un avión con destino a Los Ángeles, porque intentó mangonearlo.

Juan Andreu Almazán y Miguel Henríquez Guzmán sólo fueron unos accidentes, cruentos, pero pacificaron a sus seguidores. Desde López Mateos hasta Claudia Sheinbaum Pardo los titulares del Ejecutivo se las ingeniaron para únicamente pasar como represores, conscientes de que reprimir no nada más requiere de las policías o las fuerzas armadas, comprendieron pronto que el mejor instrumento para apaciguar los ánimos de propios y extraños, está en el uso discrecional de los recursos del erario, de permitir que el dinero fiscal circule, y cerrar los ojos.

La codicia de los políticos mexicanos se desbordó con la aparición del narcotráfico y la sistematización necesaria del uso de sus recursos, pues como es su costumbre, siempre se dicen que para todos hay. Los cuñados de Luis Echeverría Álvarez creyeron gozar de total impunidad, hasta que el brazo justiciero de Estados Unidos exigió a Rubén Zuno Arce, porque algún agravio les infligió; durante el período de José López Portillo la voracidad quiso saciarse con el petróleo y la venta de protección a cargo de Arturo Durazo Moreno; para que su hermana Alicia se fuera indemne, solicitó a Jorge Díaz Serrano que pagara los platos rotos. Todo indica que durante el sexenio de la renovación moral se contuvieron, pero Raúl Salinas de Gortari rompió todos los parámetros,  y desde entonces nada contiene el hambre de dinero, en ninguna de las áreas del gobierno, ni en el PAN y mucho menos en la 4T.

Nada detendrá la corrupción y la impunidad, mucho menos el incumplimiento del mandato constitucional, hasta que decidan reformar la fuente de todo mal: la institución presidencial. Es el alfa y la omega en el fracaso del proyecto de nación.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Al fin viernes

Siguiente noticia

Mortandad latente con o sin pandemias

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Es la pugna por el futuro inmediato de nuestros hijos

11 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Carla Humphrey y Santiago Nieto

10 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Abdicación ética y profesional de Lorenzo Meyer

9 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juana Hilda González Lomelí, el abuso del poder en procuración de justicia

8 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué porcentaje del PIB producen los migrantes en Estados Unidos?

7 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

4 julio, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Mortandad latente con o sin pandemias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.