• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: “A los países no se les destruye, se suicidan”

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Enumerar los disparos que nos propiciamos en el paladar o en la cabeza debiera bastarnos para aceptar que somos un país que se suicida en honor de la 4T

Gregorio Ortega Molina

 

¿Qué se requirió, además de la familia de Papa Doc y sus descendientes, para que Haití llegara al honroso lugar que hoy ocupa? ¿Cómo fue posible llevar a Venezuela, de un país con enorme producción de petróleo, a la miseria en que viven sus habitantes? ¿Qué le deben los nicaragüenses a la vida, para merecer el castigo de Rosario Murillo y Daniel Ortega? ¿Y nosotros, los mexicanos, dónde estamos como país, nación, patria, sede de nuestros sentimientos y nuestros hogares?

¿Cuántos millones de rusos ahogó José Stalin en el gulag, y esa nación sobrevivió? ¿Qué debía Ucrania para pasar las hambrunas? ¿Y los polacos? ¿Fue tan grande la deuda de los hebreos con su Dios, para ser los perseguidos de la historia, y lo mismo padecer el poder de Faraón, que de Isabel la Católica o Adolfo Hitler? ¿Seis millones en el holocausto, son muchas o pocas víctimas?

Todas las anteriores interrogantes me fueron suscitadas tras la lectura del artículo de Lluis Bassets en El País de 27 de julio último. Comparto con ustedes el aguijón: “Hay que escuchar la voz de Shlomo Ben Ami, eminente historiador y ex ministro de Exteriores israelí, en su libro Profetas sin honor. La lucha por la paz palestina y el fin de la solución de los dos Estados. A las naciones casi nunca se les asesina: se suicidan”.

¿Dónde hemos colocado a México, nosotros, los electores, los que debemos asumir la responsabilidad de la nación, de nuestra casa? ¿Estamos al borde del suicidio colectivo? ¿Falta mucho, o poco?

Es posible y comprobable determinar dónde nos hayamos parados, después de casi un millón de muertes durante los últimos cinco años, de más de 72 mil desaparecidos, de 10 menores de edad diarios cuyo paradero se desconoce, de haber destruido el sistema de salud, de haber propiciado, por aviesos intereses, el desabasto de medicamentos, de haber prometido erradicar la corrupción y tenerla más enraizada y mayor, de facilitar o propiciar o solapar la creación de un narco Estado en buena parte de la república, donde son los barones de la droga los que mandan, sin ninguna responsabilidad constitucional.

Enumerar los disparos que nos propiciamos en el paladar o en la cabeza debiera bastarnos para aceptar que somos un país que se suicida en honor de la 4T.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Algo anda muy mal en Veracruz!

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Intento de torcerle la mano a Paredes Rangel

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Intento de torcerle la mano a Paredes Rangel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.