• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Abrirá la boca “El Mayo” Zambada?

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Decidieron entregar a Ismael “El Mayo” Zambada no por el afán de vengarse, pues conocen de los niveles de complicidad, impunidad y corrupción de los que ellos mismos disfrutaron; no, lo hicieron por la necesidad de recuperar un espacio para ellos, aunque no propio, y por la urgencia de sentir, otra vez, que viven y son libres, aunque con ojos de halcón sobre ellos. Ismael “El Mayo” Zambada hablará -si antes no lo silencian, como ocurre con frecuencia- por esas mismas razones, porque los humanos, como los animales, nacieron para ser libres y disfrutar de la libertad de movimiento. No por vengarse, sí por deseos de vivir

Gregorio Ortega Molina

 

En cuanto a los instintos básicos los humanos conservamos y preservamos la animalidad. Nada hay que apreciemos más que la vida y tememos la muerte, porque nadie sabe qué hay del otro lado. Sólo los tocados por la fe y el aliento divino intuyen lo que pueden esperar.

Con la libertad ocurre igual. No es lo mismo aislarte, separarte de tu comunidad, encerrarte unos días, o semanas o meses para descansar o ponerte creativo en el arte, a que te encierren con otros iguales a ti, o peores, que hieden más que tú, y si muestras debilidad te convierten en su “perra” o te transformas en sicario para que te respeten. De cualquier manera, puedes perder la vida dentro de la cárcel, sin tener sentencia judicial de muerte.

Los que hablan, a los que califican de traidores, boquiflojos y lengua suelta, no se dejan llevar por un deseo de venganza, de desagravio, sino básicamente por miedo más que temor. Supongo que ser reo es empezar a perder vida, al tener libertades canceladas; te dejas guiar por el pánico a dar tu último aliento sin apenas darte cuenta de que ya te vas, rodeado de desconocidos, violentada tu voluntad, absolutamente restringidos tus movimientos. Es la parálisis progresiva del ánimo de vivir y moverte y ser y gritar.

Ovidio y Joaquín Guzmán vivieron ocultos, aislados, perseguidos, pero libres, con decisiones propias, con errores legítimos, pero fueron traicionados por esas autoridades gubernamentales a las cuales sirvieron. En su momento, lo que decidieron es ir más allá de la percepción de vivir como testigo protegido, dejar de ser lo que fuiste, pero respirar y dormir con los ojos cerrados.

Decidieron entregar a Ismael “El Mayo” Zambada no por el afán de vengarse, pues conocen de los niveles de complicidad, impunidad y corrupción de los que ellos mismos disfrutaron; no, lo hicieron por la necesidad de recuperar un espacio para ellos, aunque no propio, y por la urgencia de sentir, otra vez, que viven y son libres, aunque con ojos de halcón sobre ellos.

Ismael “El Mayo” Zambada hablará -si antes no lo silencian, como ocurre con frecuencia- por esas mismas razones, porque los humanos, como los animales, nacieron para ser libres y disfrutar de la libertad de movimiento. No por vengarse, sí por deseos de vivir.

 

I’ll be back

Dejó de ser ficticio el personaje encarnado por Arnold Schwarzenegger, lo atestiguamos con el regreso de Donald Trump y con lo que opina un asiduo lector:

“Los astros se van alineando en contra de la chairiza. Mensaje más claro no puede haber de parte del señor Trump: ¿Marco Rubio Secretario de Estado, después de lo que espetó del señor López !?

“El país cayéndose a pedazos, la violencia sorprendentemente a la alza, pero lo importante es que se llame DEFENSA, lo importante es echar caca al PAN por su elección desde la tribuna. Lo bueno es que podemos dormir tranquilos porque el señor Omar predica que todo está bajo control; finalmente no hay masacres, es solamente percepción y mala entraña de los adversarios. Sinaloa es un remanso de paz mayor que Ginebra o que Dubái. Las balaceras son focalizadas. Ellos tienen otros datos. Pero al nieto de García Barragán más le vale dar el ancho porque le aprobaron ayer, hasta los CONSERVADORES, su plan y las modificaciones al 21 constitucional para que pueda investigar.

“Ahora bien, desapareciendo el INAI todos los datos personales estarán en poder del gobierno. Son un peligro para todos. ¿Qué uso darán a esa información? Ya sé, tipo la Stasi. A ver qué pasa.

“Tiene parte de razón Marcelo Ebrard, pero que suficiencia, prepotencia y sobradez. Sólo con que les cierren (nos) cierren la llave del gas para que se quite lo mamón al wey”.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuarentaicinco Días  

Siguiente noticia

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Beatriz y Severo López Mestre

13 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De La fiesta de las balas a La sombra del caudillo y a los otros datos

10 octubre, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!... ¡Ahí viene!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.