• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Adenda a la sucesión presidencial: Luis Videgaray

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Allí se establece un pacto; éste requiere de una víctima propiciatoria, aunque después de segada una vida el acuerdo o convenio quede incumplido, por faltas reales o imaginarias de uno u otro lado de los firmantes, o simplemente porque la realidad histórica impone nuevas condiciones y distintos sacrificios

Gregorio Ortega Molina

Después de defenestrado permanecer a la sombra del poder y regresar al primer círculo durante un mismo sexenio tiene diversas lecturas, pero la única que cuenta es la que une las voluntades de EPN y su secretario de Relaciones Exteriores: hay un deseo de permanencia, está el ensueño de la continuidad política, el codiciado Maximato, imposible de restaurar.

Hoy, en el Poder Ejecutivo, hay una diarquía, en la que quizá la fuerza dominante es la de Luis Videgaray Caso.

Comprender su primacía requiere de una cuidadosa lectura de Esquema de Salomé, de José Ortega y Gasset para El Espectador. No es asunto de intelectuales, se trata de pulsiones y deseos, de cumplir promesas aunque hacerlo lleve a equívocos, o al país se lo lleven los pingos.

El primer esbozo de lo que hoy atestiguamos, ocurrió cuando decidieron la repatriación -a Francia- de Florence Cassez. El segundo, con la atropellada visita de Donald Trump a Los Pinos. Después, el hecho que nos recuerda la cabeza sanguinolenta de Juan el Bautista sobre una charola, es la de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, sentado en el banquillo de los acusados en los juzgados de Nueva York.

Escribió Ortega y Gasset: “El Bautista es un personaje peludo y frenético, que vocea en los desiertos y predica una religión hidroterápica. No podía Salomé haber caído peor; Juan Bautista es un hombre de ideas, un homo religiosus; el polo opuesto a Don Juan, que es el homme á femmes”.

Allí se establece un pacto; éste requiere de una víctima propiciatoria, aunque después de segada una vida el acuerdo o convenio quede incumplido, por faltas reales o imaginarias de uno u otro lado de los firmantes, o simplemente porque la realidad histórica impone nuevas condiciones y distintos sacrificios.

“Salomé, que no ama a Juan Bautista, necesita ser amada de él, necesita apoderarse de su persona, y al servicio de este anhelo masculino pondrá todas las violencias que el varón suele usar para imponer el contorno de su voluntad… es su presa vital”.

Tengo la certeza de que se refiere al poder político que, como en casi todos los casos, deviene en poder económico, lo que facilita a su poseedor la transgresión de todas las normas y la supuesta modificación de los valores, porque él o ella o ambos son dueños de sus propios códigos éticos y morales, y así tratarán de imponerlos para que todo permanezca, sin variaciones, porque corrupción e impunidad son para ellos garantía de vida… en libertad.

Del Demonio de Sócrates: Habría que añadir la conversación telefónica entre dos jefes de Estado. Destilar veneno contra Dolia Estévez, en  una primera instancia, y apoyar ese dicho en una firme negación, para que después desde EEUU, desde el seno del salón oval, se filtre que dicha llamada efectivamente se dio en un tono poco diplomático y agradable. Es la perversión de los juegos de poder. El que pega primera, pega dos veces. Coloquialmente, el presidente Trump nos mienta la madre con su actitud, a la que se debe responder desde la SRE, no desde el Twitter. Con inteligencia, nunca con desbordada pasión ni enojo. Es necesario ser firmes, pero no intransigentes, aunque con el equipo de este lado, a saber qué harán.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lady Gaga se “vuela” el show del medio tiempo del Super Bowl LI

Siguiente noticia

Desde Chicago: Los lavanderos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

Desde Chicago: Los lavanderos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.