• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Adiós al Estado de bienestar

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Debemos asumir como inaplazable tarea cívica y cultural, dejar de responsabilizar a los gobernantes de nuestro propio fracaso. Les entregamos confianza a ojos cerrados, escuchamos atentos sus discursos, y muy pocas ocasiones comparamos sus promesas con los resultados. Nada que ver, pero nunca fuimos capaces de exigir el cambio de modelo político de gobierno, para asegurarnos de que en asuntos de incumplimiento y corrupción podían terminar, de seguro, con sus huesos en la cárcel. Ellos y sus enriquecidos familiares

Gregorio Ortega Molina

 

Las generaciones de treinta años hacia abajo, ni la más remota idea tienen de lo que fue el proyecto del Estado de bienestar. ¿Por qué permitimos que se convirtiera en disolvencia cinematográfica desde los malos gobiernos? ¿Cuándo perdimos el control de nuestro destino como sociedad? Para desestructurarlo, no hicieron una de esas consultas populares “gansito”, que no fueron vinculantes, como esa que destruyó el AICM.

De seguro nadie recuerda la exposición de motivos para crear el IMSS, el ISSSTE, el seguro popular, los bancos de desarrollo o Nacional Financiera. El sentido social del proyecto de la Revolución, ¿dónde quedó? ¿Qué fue de la redacción original de los artículos 3°, 123, 127 constitucionales? En algún momento permitimos que nos arrebataran el proyecto de nación con el cual crecimos y nos alimentamos cultural, cívica, política y socialmente. ¿Puede rescatarse?

Debemos asumir como inaplazable tarea cívica y cultural, dejar de responsabilizar a los gobernantes de nuestro propio fracaso. Les entregamos confianza a ojos cerrados, escuchamos atentos sus discursos, y muy pocas ocasiones comparamos sus promesas con los resultados. Nada que ver, pero nunca fuimos capaces de exigir el cambio de modelo político de gobierno, para asegurarnos de que en asuntos de incumplimiento y corrupción podían terminar, de seguro, con sus huesos en la cárcel. Ellos y sus enriquecidos familiares.

Imposible no ver los resultados de lo que sucede en los institutos de salud, en el engendro que idearon para sustituir al seguro popular, como consecuencia de la casi extinción de las guarderías, con la encaminada “marxización” del modelo educativo, la destrucción de la credibilidad en la UNAM, al permitirse un amparo que le cierra la boca, para encubrir a una ministra de la SCJN falsaria.

Las dos grandes revoluciones del siglo XX están en el cesto de papeles, y los movimientos sociales que asoman la cabeza tienen los ojos de Daniel Ortega, la voz de Nicolás Maduro, la actitud de Evo Morales y el sombrero de José Pedro Castillo Terrones. Pero ninguno tiene la estatura para dignificar los proyectos de nación originales, los que surgieron de sus independencias.

¿Es modificable el concepto de bienestar? No, en la medida que es incompatible con el modelo educativo que imponen, la falta de medicamentos, los servicios de salud proporcionados por el Estado, tan deficientes como en ¿Dinamarca?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El MIEDO, a un ATENTADO, fue el INVITADO ESPECIAL, al PRIMER informe de MARU CAMPOS

Siguiente noticia

El riñón de 5.7 billones de pesos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pugna migratoria va de Palenque a Los Ángeles, cubierta por la bandera

30 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La crisis México-Estados Unidos

28 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede AMLO mostrar el interior de La Chingada?

27 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede la doctora Sheinbaum Pardo transparentar el origen de los recursos destinados a los programas del bienestar?

26 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La zafiedad de la narrativa política del poder

25 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: No usaré toga: Hugo Aguilar Ortiz

24 junio, 2025
Siguiente noticia

El riñón de 5.7 billones de pesos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.