• Aviso de Privacidad
sábado, marzo 25, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Adiós al Estado de bienestar

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Debemos asumir como inaplazable tarea cívica y cultural, dejar de responsabilizar a los gobernantes de nuestro propio fracaso. Les entregamos confianza a ojos cerrados, escuchamos atentos sus discursos, y muy pocas ocasiones comparamos sus promesas con los resultados. Nada que ver, pero nunca fuimos capaces de exigir el cambio de modelo político de gobierno, para asegurarnos de que en asuntos de incumplimiento y corrupción podían terminar, de seguro, con sus huesos en la cárcel. Ellos y sus enriquecidos familiares

Gregorio Ortega Molina

 

Las generaciones de treinta años hacia abajo, ni la más remota idea tienen de lo que fue el proyecto del Estado de bienestar. ¿Por qué permitimos que se convirtiera en disolvencia cinematográfica desde los malos gobiernos? ¿Cuándo perdimos el control de nuestro destino como sociedad? Para desestructurarlo, no hicieron una de esas consultas populares “gansito”, que no fueron vinculantes, como esa que destruyó el AICM.

De seguro nadie recuerda la exposición de motivos para crear el IMSS, el ISSSTE, el seguro popular, los bancos de desarrollo o Nacional Financiera. El sentido social del proyecto de la Revolución, ¿dónde quedó? ¿Qué fue de la redacción original de los artículos 3°, 123, 127 constitucionales? En algún momento permitimos que nos arrebataran el proyecto de nación con el cual crecimos y nos alimentamos cultural, cívica, política y socialmente. ¿Puede rescatarse?

Debemos asumir como inaplazable tarea cívica y cultural, dejar de responsabilizar a los gobernantes de nuestro propio fracaso. Les entregamos confianza a ojos cerrados, escuchamos atentos sus discursos, y muy pocas ocasiones comparamos sus promesas con los resultados. Nada que ver, pero nunca fuimos capaces de exigir el cambio de modelo político de gobierno, para asegurarnos de que en asuntos de incumplimiento y corrupción podían terminar, de seguro, con sus huesos en la cárcel. Ellos y sus enriquecidos familiares.

Imposible no ver los resultados de lo que sucede en los institutos de salud, en el engendro que idearon para sustituir al seguro popular, como consecuencia de la casi extinción de las guarderías, con la encaminada “marxización” del modelo educativo, la destrucción de la credibilidad en la UNAM, al permitirse un amparo que le cierra la boca, para encubrir a una ministra de la SCJN falsaria.

Las dos grandes revoluciones del siglo XX están en el cesto de papeles, y los movimientos sociales que asoman la cabeza tienen los ojos de Daniel Ortega, la voz de Nicolás Maduro, la actitud de Evo Morales y el sombrero de José Pedro Castillo Terrones. Pero ninguno tiene la estatura para dignificar los proyectos de nación originales, los que surgieron de sus independencias.

¿Es modificable el concepto de bienestar? No, en la medida que es incompatible con el modelo educativo que imponen, la falta de medicamentos, los servicios de salud proporcionados por el Estado, tan deficientes como en ¿Dinamarca?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El MIEDO, a un ATENTADO, fue el INVITADO ESPECIAL, al PRIMER informe de MARU CAMPOS

Siguiente noticia

El riñón de 5.7 billones de pesos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?

24 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De la Falange a los Siervos de la Nación

23 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos

22 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Neruda 50 años después

21 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario

20 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación V/V

17 marzo, 2023
Siguiente noticia

El riñón de 5.7 billones de pesos

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los motivos por los que suspensión de Plan B sería “ilegal y parcial”, de acuerdo con Mario Delgado

Acusa Noroña a AMLO de “consentir” a Claudia Sheinbaum rumbo al 2024

Invita Mancera a Osorio Chong a sumarse a las filas del PRD

Destaca Rosa Icela Rodríguez importancia de que gobiernos de México y EU continúen con el acuerdo del Entendimiento Bicentenario

INE investiga a Morena por uso de “Delfinitas” en precampaña en el Edomex

Urgente garantizar reparación del daño y derecho a la verdad a víctimas de violencia: MC

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.