• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Agandalle bancario

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* No habrá manera de favorecer a los usuarios. El dinero siempre gana

Gregorio Ortega Molina

Nunca se cerraron las asimetrías entre México y sus socios comerciales en el TLC, algunas se ensancharon a pesar de las reformas legales y constitucionales realizadas aquí, como es el caso de la desconcertante reforma penal: los juicios orales no acaban de llegar, las cárceles están saturadas y muchos delincuentes gozan de la puerta giratoria.

El tema del sistema bancario es peculiar en el mundo y especialmente en el bloque de América del Norte, porque a pesar de la crisis de 2008, la quiebra de Lehman Brothers y el reordenamiento económico favorecido por la basura del ámbito de las inversiones financieras y la especulación, se gobierna para el dinero, aunque en Estados Unidos un tribunal del distrito de Nueva York puso un antecedente al declarar ilegal el cobro de comisiones bancarias de agio.

Aquí no aprenden. Según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la banca en México agandalló durante 2017 ingresos por 44 mil 214 millones de pesos en comisiones, por el uso de terminales en supermercados y hasta en pequeños comercios que reciben pagos con tarjetas de crédito y débito.

“El cobro de estas (moderadas) comisiones son trasladadas inmediatamente al tarjetahabiente al realizar su compra, con un cargo de entre 3 y 5 por ciento del monto de la adquisición; la Comisión Nacional Bancaria precisa que de los 44 mil 214 millones de pesos por ingreso de comisiones en 740 mil 566 negocios afiliados con TPV en 2017, BBVA Bancomer obtuvo 17 mil 804 millones de pesos; Citibanamex, 11 mil 438; Banorte, 5 mil 247, y Santander 4 mil 986 millones. Entre las cuatro instituciones, en su mayoría filiales de bancos extranjeros, concentraron 90 por ciento del total.

El 18 de septiembre último se informó que Visa y MasterCard, principales emisoras de tarjetas de crédito a escala mundial, así como algunos bancos estadunidenses, tendrán que devolver 6 mil 240 millones de dólares a tiendas en Estados Unidos, a las que aplicaron comisiones excesivas para acceder al sistema de pagos mediante tarjetas, según resolvió un tribunal de distrito en Nueva York.

“El acuerdo del litigio iniciado en 2004, incluye a los bancos que emitieron las tarjetas, como JPMorgan Chase, Bank of America, Citibank, Wells Fargo, HSBC, y Barclays, así como los desaparecidos Washington Mutual y Wachovia”.

Es el principio de un proceso de retribución. No habrá avalancha para favorecer a los usuarios. El dinero siempre gana.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Viraje en el alto mando militar

Siguiente noticia

El monumental imperio empresarial de “CR7”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Siguiente noticia

El monumental imperio empresarial de “CR7”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.