• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Agua, último bastión V/V

Redacción Por Redacción
20 enero, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es relevante conocer el uso y significado específico que las religiones y creencias le dan al agua, para así comprender cuál será el papel de cada una de ellas en su gestión sensata y sustentable

Gregorio Ortega Molina

La existencia del agua nos trasciende. Sabemos su composición química, encontramos el origen de los afluentes de agua pura, hemos descubierto su destino y lo hemos modificado con embalses, o directamente llevado a los hogares de millones de seres humanos, aunque muchos padezcan por no tenerla, pero algo que somos incapaces de comprender reside en ella.

Las referencias bíblicas son variadas y con diversos significados.

Isaías 55:1: Todos los sedientos, venid a las aguas; y los que no tenéis dinero, venid, comprad y comed. Venid, comprad vino y leche sin dinero y sin costo alguno.

Isaías 58:11: Y el SEÑOR te guiará continuamente, saciará tu deseo en los lugares áridos y dará vigor a tus huesos; serás como huerto regado y como manantial cuyas aguas nunca faltan.

Jeremías 2:13: Porque dos males ha hecho mi pueblo: me han abandonado a mí, fuente de aguas vivas, y han cavado para sí cisternas, cisternas agrietadas que no retienen el agua.

Jeremías 31:25: Porque yo he de satisfacer al alma cansada y he de saciar a toda alma atribulada.

Ezequiel 47:9: Y sucederá que dondequiera que pase el río, todo ser viviente que en él se mueve, vivirá. Y habrá muchísimos peces, porque estas aguas van allá, y las otras son purificadas; así vivirá todo por donde pase el río.

Juan 4:10: Respondió Jesús y le dijo: Si tú conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: “Dame de beber, tú le habrías pedido a Él, y Él te hubiera dado agua viva.

Ella le dijo: Señor, no tienes con qué sacarla, y el pozo es hondo; ¿de dónde, pues, tienes esa agua viva?

El agua no pertenece a los humanos, es propiedad de la naturaleza y tiene características de don divino. Además del cristianismo, otras manifestaciones religiosas ven en ella un símbolo de pureza y Gracia.
Budismo y pureza

En el budismo, el agua se utiliza en los funerales, cuando se vierte en un recipiente situado ante los monjes y el cuerpo del difunto. A medida que el agua se desborda, los monjes recitan: “Como las lluvias llenan los ríos y fluyen hacia el océano, de la misma manera alcance lo entregado al difunto”. Para los budistas, el agua simboliza pureza, claridad y calma, y para ellos es crucial vivir en armonía con el medio ambiente.

Como vemos, en la mayoría de las culturas, y a lo largo de los siglos, el agua reviste significados espirituales y religiosos. El agua no sólo limpia, sino purifica; y no sólo el cuerpo, sino también el alma. Entender e incorporar esos significados religiosos en las medidas tomadas para preservar y hacer un mejor uso del agua puede llevar al éxito o fracaso de las mismas.

La página de agua y alcantarillado de Monterrey concluye: “En medio de la preocupación actual por nuestro medio ambiente, es relevante conocer el uso y significado específico que las religiones y creencias le dan al agua, para así comprender cuál será el papel de cada una de ellas en la gestión sensata y sustentable del recurso en las sociedades actuales”.
Es una aproximación a lo que debemos pensar sobre esa idea de privatizarla.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México 90210

Siguiente noticia

Adolescencia en peligro

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

Adolescencia en peligro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.