• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Alcanzará las páginas de historia, o las de la Familia Burrón?

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Viene lo más difícil. El escarnio cotidiano del presidente de todos los mexicanos en contra de los que nos atrevemos a disentir de lo que él tiene por cierto. Vive en su burbuja de realidad virtual, y dentro de ella redefine su proyecto para alcanzar la eternidad de las páginas de historia, o de la Familia Burrón

* Richelieu definió luminosamente la diferencia entre moral y política: debemos de guardarnos de aplicar las mismas reglas para la salud del Estado y la del alma, pues la de ésta se obra en el otro mundo, mientras que la del Estado tiene lugar exclusivamente en éste

Gregorio Ortega Molina

 

Como un acto político multitudinario e independiente, la marcha en defensa del INE es única, como únicas lo fueron la del silencio y la marcha por la paz. No son ni serán repetibles.

El dilema es saber si su efecto durará lo suficiente, como para que quienes la promovieron y defienden la democracia generen -ya- un sistema o modelo o acción de propaganda que mantenga viva la necesidad del cambio, evitar que regresen a México al caudillismo y la dictadura electoral, y acceda la nación a un proyecto de concordia nacional y de reforma del Estado. El presidencialismo no debe sobrevivir.

Viene lo más difícil. El escarnio cotidiano del presidente de todos los mexicanos, en contra de los que nos atrevemos a disentir de lo que él tiene por cierto. Vive en su burbuja de realidad virtual, y dentro de ella redefine su proyecto para alcanzar la eternidad de las páginas de historia, o de la Familia Burrón.

De inmediato la sorna: “no llenan el Zócalo”, porque es lo que hará el próximo primero de diciembre, para que el pueblo bueno y sabio y humillado escuche, en un silencio aprobatorio, su informe de gobierno.

Ahora es cuando constataremos de qué están hechos los opositores a la 4T, y cuánto están dispuestos a sacrificar para, efectivamente, preservar al INE, la democracia y la libertad con compromisos.

===000===

Xóchitl equivoca el camino para exhibirlos

¿Qué puede lograrse con una demanda en contra de los protagonistas de la despiadada corrupción y filosa hipocresía descritas en El rey del cash? ¿Hay elementos para obligarlos a responder, o conducirlo a una prisión preventiva oficiosa como la defendida por el presidente de México en contra del Estado de derecho?

No son infundios, todo indica que son hechos imposibles de corroborar, como los que tienen en la cárcel a Emilio Lozoya, a Juan Collado, y en juicio a Rosario Robles. Es parte de los excesos de poder y la manera de operar para establecer control político e intimidar.

El proceder de Xóchitl Gálvez por lo pronto abre un frente jurídico en contra de Elena Chávez, en lugar de colocar contra la pared de las leyes y la constitución al presidente Andrés Manuel López Obrador, su familia, sus operadores financieros y los que se sumen, porque ahora son ellos los que pueden contrademandar por daños a su moral y su ética. De ese tamaño.

El libro impreso y digital circula, se lee -aunque no como debiera-, hace patentes los secretos a voces que los descontentos con los incumplimientos de las promesas y proyectos ofertados por la 4T, que sólo dejan una sensación de vacío, salvo a aquellos que agarran las migajas que caen de la mesa del banquete.

Los protagonistas del recuento de daños a la República hecho por Elena Chávez optaron por el silencio, por velar armas y estar atentos a las reacciones de los diversos estamentos sociales. Estaban quietos.

La demanda de la señora Gálvez puede abrir el cauce a la furia presidencial, y todos debemos estar atentos, porque nos aguardan dos años de restricciones económicas y exigencias monetarias para los triunfos electorales. Las consecuencias de lo que se avecina son impredecibles.

Dos citas de Simone Weil pueden ayudarnos a aclarar el punto: “En el transcurso de los siglos que hace que está en contacto con los delincuentes sin purificación compensadora, el sistema de la justicia penal se ha contaminado de tal manera que una condena supone, con gran frecuencia, el traspaso al condenado del mal del sistema penal…

“Richelieu definió luminosamente la diferencia entre moral y política: debemos de guardarnos de aplicar las mismas reglas para la salud del Estado y la del alma, pues la de ésta se obra en el otro mundo, mientras que la del Estado tiene lugar exclusivamente en éste”.

Así es como deben entenderlo hoy.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

David Martín del Campo. Un escritor predestinado

Siguiente noticia

Biden califica de ‘poco probable’ que el misil impactado en Polonia, se haya disparado desde Rusia

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Biden califica de ‘poco probable’ que el misil impactado en Polonia, se haya disparado desde Rusia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.