• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Alerta de EEUU por Covid y violencia

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La alerta emitida por el gobierno de Estados Unidos para cuidar de sus nacionales y evitar que, por enfermedad o accidente violento fallezcan en México, es también un aviso a sus empresarios e inversionistas, para que revalúen sus oportunidades con la mucha o poca seriedad de las autoridades mexicanas 

Gregorio Ortega Molina

 

Los datos confirmados y certificados por todas las autoridades, a excepción de Andrés Manuel, indican la gravedad de la tercera ola de la pandemia y el crecimiento geométrico de la violencia. Ambos indicadores ponen en riesgo el urgente crecimiento económico.

El 28, 29 y 30 de julio se registraron en México más de 19 mil contagios de Covid-19 diariamente, y el día 29 el INEGI pública la cifra de excedencia en fallecimientos. Todo indica que, a estas alturas, son medio millón en números redondos, lo que significa que las conferencias sobre el control de la pandemia por parte del gobierno son más oficiosas que oficiales, realizadas para quedar bien con el gran impostor de Palacio.

La otra discordancia, más grave por su significado -pues a fin de cuentas no es lo mismo fallecer por enfermedad que morir asesinado-, además establecida por un organismo del Poder Ejecutivo, El Mecanismo de Protección Para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación (Segob), reconoció el último 12 de julio que, desde diciembre de 2018 a la fecha, han sido asesinados 68 activistas y 43 periodistas.

A través de un comunicado la dependencia explicó que, de dichas cifras, siete periodistas y dos defensores de derechos humanos eran beneficiarios del mecanismo de protección.

Lo importante es que Andrés Manuel sostiene, sin despeinarse siquiera, que ese número no es fidedigno. Me pregunto cómo le hace para contar él mismo sus propios muertos, y cómo es posible la disparidad de cifras entre el organismo gubernamental responsable de proteger a activistas y periodistas, y el titular del Poder Ejecutivo. ¿Será que éste está en contacto directo con el administrador del Hades, quien le reporta las cifras reales más que las virtuales? A saber.

Mientras tanto, los especialistas indican que la recuperación económica se sustenta en la seriedad y responsabilidad gubernamental para contener la enfermedad, pero también para que la violencia no dé al traste con las propuestas o intenciones de inversión para crear empleos, lo que nos conduce a la observancia de los convenios internacionales y los acuerdos energéticos ya firmados y que, de buenas a primeras, son puestos de lado por así convenir a los intereses nacionales.

¿Cuánto más resiste la economía nacional este ritmo de gasto, con los incrementos programados para, supuestamente, conservar el poder adquisitivo? Todo indica que efectivamente la recaudación fiscal se apuntala con la actualización en el cobro de los “olvidadizos” de sus adeudos al SAT, pero también sabemos que no pueden evitarse los imprevistos, pues nadie regala su dinero y, de alguna manera este gobierno resarcirá a Carlos Slim su generosa contribución para acallar el escándalo de la enorme corrupción en la L-12.

La alerta emitida por el gobierno de Estados Unidos para cuidar de sus nacionales y evitar que, por enfermedad o por accidente violento fallezcan en México, es también un aviso a sus empresarios e inversionistas, para que revalúen sus oportunidades con la mucha o poca seriedad de las autoridades mexicanas.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El parto de los montes…

Siguiente noticia

Diputados de Morena se despiden con las golondrinas y reproches a AMLO

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Diputados de Morena se despiden con las golondrinas y reproches a AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.