• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Alfonso Durazo? No la…

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Aquí sí cabe el dicho: muerto el perro se acabó la rabia. Mientras la corrupción continúe como lubricante para paliar la crisis económica y del sistema político, el Estado permanecerá a un tris de perder esta fatídica guerra

Gregorio Ortega Molina

Damos por sentado que los dichos populares nos transmiten una verdad de a kilo, lo que no siempre es correcto. Por ejemplo, no es el hábito el que hace al monje, sino a la inversa.

En una entrevista en la que se preguntó a Carlos Salinas de Gortari sobre las facultades metaconstitucionales del presidencialismo mexicano, afirmó que no habían menguado, que dependía del Presidente de la República en funciones el disponer o no ellas, aplicarlas con acierto o error.

Así es en el caso del hábito. El monje lo llena y le da prestancia, como cuando dicen de mujeres y hombres: lo que se pongan, se ven bien. Pues lo mismo ocurre con los cargos público, las secretarías de Estado y la presidencia de México. Quienes las tienen a cargo hacen lucir, o no, a las instituciones, aunque hay algunas que exigen, para conducirlas, características especiales en los funcionarios públicos, cierta flexibilidad en la conciencia, preterirla en favor del Estado. Además, silencio, discreción. Lo dijo Jesús Reyes Heroles (el bueno): Gobernación no se nota, se siente.

Conocí a Genaro García Luna en una comida a la que convocó Catalina Noriega. Entonces era el AFI mayor, luego creció en estatura y mañas, pero por el poder que le compartió Martha Sahagún. La garantía de impunidad modifica conductas, más que la tan traída y llevada razón de Estado.

Las lucubraciones anteriores obedecen a que mientras esperaba a mi comensal en un desayunadero, escuché de la mesa de al lado: “¿Alfonso Durazo? No la…”.

He tratado al señor Durazo en tres etapas de su vida: cuando nos presentó Liébano Sáenz y entonces atendía las necesidades de Luis Donaldo Colosio; en su función de Director General de Comunicación Social en la SEGOB de Esteban Moctezuma Barragán, y cuando capoteaba a Martita para poder ser secretario particular del presidente Vicente Fox.

¿Puedo imaginarlo como secretario de Seguridad Pública Federal, a la que sumarán las responsabilidades de la seguridad nacional, incluida la regional y la compartida con Estados Unidos?

Ha titubeado, lo que me da mala espina. Siempre no habrá Guardia Nacional; su disquisición sobre el perdón y las acepciones de esa palabra en el ámbito de la justicia secular, no religiosa, inquietan; no lo he escuchado expresarse sobre lo que debe ser la seguridad nacional, y se apresta a seguir un plan de pacificación a tres años, cuando no hay garantía de éxito, porque las finanzas de los barones de la droga son autorrenovables, sin importar las cantidades confiscadas.

No es la lana, es la impunidad garantizada por la corrupción de los cuerpos de procuración y administración de justicia. Aquí sí cabe el dicho: muerto el perro se acabó la rabia. Mientras la corrupción continúe como lubricante para paliar la crisis económica y del sistema político, el Estado permanecerá a un tris de perder esta fatídica guerra.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estado de México: A cada santito le llega su fiestecita

Siguiente noticia

Imparable abuso policíaco en CDMX

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Imparable abuso policíaco en CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

Yo Campesino / Duro vs economía

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.