• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Alienta el golpe de Estado técnico que le facilitaría quedarse

Redacción Por Redacción
8 abril, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Anular las elecciones? Para evitar que suceda lo que sólo él propicia, necesitamos que, de una buena vez, la Chachalaca que enmudeció en 2006 y recuperó lo voz ahora, calle, porque de lo contrario se confirmará el rumor que se escucha en todos los rincones de México, que no es un golpe de Estado lo que se avecina, sino un autogolpe

Gregorio Ortega Molina

 

¿Cuántos golpes de Estado se han dado en México desde que Porfirio Díaz abordó el Ypiranga? Sólo tengo registrado el de Victoriano Huerta, tenemos conocimiento de cómo y desde donde fue alentado, y del destino final de los asesinos de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez.

Los caudillos de la Revolución recurrieron a sus propios métodos (El recurso del método, sostendría Alejo Carpentier) para evitar que algo similar les ocurriera, y se encargaron de dejar correr rumores y versiones para contener a los ambiciosos y los desquiciados. Hay nombres y lugares: Huitzilac, Topilejo, Felipe Ángeles, Serrano, Field Jurado… los fallecidos durante la llamada guerra sucia fueron crímenes alentados para conservar el poder, como ahora ocurre con los desaparecidos de Ayotzinapa. Decidirse a hacer pública la verdad histórica, equivale a dar un paso atrás en el fortalecimiento de un presidencialismo que ya trae más perjuicios que beneficios. Pero por eso callan como momias.

¿Qué motiva a Manuel Andrés López Obrador a hacer denuncia pública desde su investidura y desde su tribuna, de un supuesto proyecto de golpe de Estado técnico alentado desde la oposición y con complicidad del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación? Dista mucho de ser la advertencia de Pedro y el lobo, porque precisamente es el presidente de la República quien encarna a ese lobo feroz ávido de un poder infinito.

¿Anular las elecciones? Para evitar que suceda lo que sólo él propicia, necesitamos que, de una buena vez, la Chachalaca que enmudeció en 2006 y recuperó lo voz ahora, calle, porque de lo contrario se confirmará el rumor que se escucha en todos los rincones de México, que no es un golpe de Estado lo que se avecina, sino un autogolpe, porque es Manuel Andrés López Obrador quien anhela, con todo, quedarse a vivir, por siempre, en Palacio Nacional.

Una reflexión que Apolonio Molón formula a Julio César, narrada en Maldita Roma:

–No, por lo general no basta con el viento; y en ocasiones no basta ni con las palabras -admitió Apolonio-, pero a menudo, para activar otras, digamos <<herramientas>> con las que barrer la estupidez, la iniquidad o la injusticia, hemos de recurrir a las palabras para enardecer a los hombres, senados (Congreso) o ejércitos…

–La política romana es la política que afecta a todos -precisó Apolonio-. Sólo los ignorantes o los tontos se permiten la insensatez de no estar al corriente de la política que los afecta.

De entonces acá nada parece haberse modificado, hay tantos tontos como antaño, y sólo un puñado de los codiciosos por hacerse con el poder y conservarlo a cualquier costo, porque los gobernados son las mascotas de la 4T.

 

===000===

Construcción del tren maya no es para ignorantes, inexpertos y/o corruptos. Me advierte un amigo y lector: “Las vías del tren armadas con pernos y tornillos. Desde hace más de 60 años las vías férreas en el mundo se sueldan con soldadores técnicos especializados, no por militares improvisados para evitar lo que estamos viendo. Tornillería rota y durmientes deshechos desde el viaje inaugural. ¡La seguridad al carajo! Viva el Tercer Mundo y viva el gobierno de un absoluto ignorante y viva la mediocridad mexicana.

“Si puedes checar las fotos del reforma de cómo está armado (literal el tren falla) y deja te busco un video de la soldadura férrea. Eso lo hizo mi papá desde fines de los 50, los 60 . La línea 1 del metro está hecha así”.

Anexo links de información que clarifican lo enviado por el lector y aportados por él mismo: https://www.instagram.com/reel/C2UvcUTO2mj/?igsh=MWkyZ3FqMGR2bGc4ag==

https://www.instagram.com/p/CWlRVGYolme/?igsh=Njh3ZGJnYzh2NWxl

https://www.instagram.com/p/CzccoaUosI/?igsh=MWg2Mm1lOHdweGE0aQ==

https://www.instagram.com/p/B1xm4F3JWP1/?igsh=dHNwYjUzM3B2czg5

Podrá constatarse que la prisa, el deseo de convertirse en HISTORIA y la corrupción de la familia no lleva a nada bueno.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Más allá de la defensa de la soberanía ¿Qué buscaba el ganso al agredir a Ecuador?

Siguiente noticia

¿Y la doctrina Estrada?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Beatriz y Severo López Mestre

13 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De La fiesta de las balas a La sombra del caudillo y a los otros datos

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Y la doctrina Estrada?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.