• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Alimentos y lucha de clases

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La congruencia exige una modificación de las políticas públicas del libre comercio o una reforma constitucional para observar el mandato

Gregorio Ortega Molina

De las necesidades insatisfechas la que más reacciones negativas y violentas provoca es el hambre. Hay mexicanos que nunca la sacian, viven con un constante vacío en el estómago y en la razón y el alma: ¿por qué unos sí comen hasta quedar ahítos y otros no?

Tampoco se trata de que todos se atraganten de colas de langosta y escamoles, no, lo que se necesita es que los cónyuges puedan verse a los ojos entre ellos y ver directamente a sus hijos, conscientes de que son capaces de alimentarlos para que busquen, en la educación y formación profesional, el camino a una vida con dignidad, a un empleo que los cree y los recree, al paso de los años, como seres humanos con capacidades diversas, aptos para pensar y optar, en base a consideraciones inteligentes, por sus mejores opciones para vivir.

Pero un muro permanente y con mayor eficacia que el que Donaldo Trump reclama a su Congreso, impide que muchos integrantes de esta sociedad que se encamina a su IV transformación, sientan que los gobiernos cumplen con su mandato constitucional y contribuyen a que los alimentos de la canasta básica lleguen a la mesa de las familias. Se trata de la codicia de los productores de alimentos procesados y la de los comerciantes que los distribuyen y les fijan precio de acuerdo a la ley del mercado. Faltaba más.

La nota informativa de La Jornada no deja lugar a interpretaciones: “Con el poder de mercado que tienen, empresas que producen y comercializan tortilla, pan, pollo, leche, huevo, carne de res y procesados, frutas, verduras, lácteos y medicinas, así como servicios de transporte, tienen cautivas a las familias mexicanas, que llegan a pagar precios hasta 98 por ciento más elevados de lo que deberían, denunció Alejandra Palacios, presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), durante la clausura del foro Veinticinco años de la autoridad de competencia en México. Motor de crecimiento económico incluyente”.

No hay dilema, lo que se requiere es congruencia en las políticas públicas y que los integrantes de los tres Poderes asuman y cumplan con su mandato constitucional, para lo cual o reforman la Constitución o modifican las políticas que atañen a comercio y producción de alimentos, pues de lo contrario y para estar acordes con la oferta de la regeneración nacional y la posibilidad de fundar la IV República, lo que se avecina es el regreso de una fea lucha de clases.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Ni Texcoco ni Santa Lucía

Siguiente noticia

Temporal la presión contra el peso mexicano

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Temporal la presión contra el peso mexicano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.