• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Allá racismo, aquí confrontación social. ¿Cuál es más violento e irracional?

Redacción Por Redacción
5 junio, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El rencor social exacerbado y sin control no se desahogará en protestas callejeras, vidrios rotos, incendios y uno que otro muerto. Lo hará de idéntica manera a como los turcos e iraquís se deshacen de los kurdos, o en una balcanización en la que las ideas y la fe serán dejada de lado para destruir propiedades y colgar fifís como los independentistas de la Nueva España salieron a coger gachupines

Gregorio Ortega Molina

No lo demos vueltas a los torcidos propósitos de la propaganda y la desinformación. Imposible establecer analogías o identificar avisos entre lo que sucede en Estados Unidos como consecuencia del asesinato de George Floyd, y el agravio contumaz con el que AMLO atiza todos los días la confrontación social, pero todavía no se manifiesta en todo su esplendor.

Claro que los mexicanos somos racistas aquí, y además lo padecemos en el territorio de nuestro más importante socio comercial. Es claro, y sin necesidad de recurrir al diccionario ni a la sociología para saber qué es el racismo, porque las palabras pueden describirlo en un solo vocablo: desprecio. Sí, absoluto y olímpico desprecio a los considerados inferiores. Pueden ser esclavos, o simplemente morir.

Alberto Ortega me hace la observación certera: el ejército del norte derrotó a los sureños y ganó la guerra civil en Estados Unidos, pero perdió la batalla del modelo educativo y la conformación ideológica de las generaciones que hoy gobiernan. Desprecian a los que no son como ellos. Por eso puede morir George Floyd, aunque también por ello vivió Rosa Parks. ¡Vaya contradicción!

Aquí el desprecio se tolera y se resuelve. Allí está la frase: como te ven, te tratan. Lo que hayas sido puedes dejar de serlo, con educación, cultura, ética profesional, honestidad intelectual, honradez… pero lo que no se pierde es el rencor social –cuya principal fuerza y consecuencia a la vez, es el odio al de arriba, a lo que no se puede ser, a lo que no se alcanza-, que se cultiva, atesora, se exhibe, se alienta. De ahí que aquellos que resuelven su condición social hagan a un lado a los que los vieron surgir de la nada, a los que fueron testigos de sus humillaciones, de sus momentáneos fracasos y su desesperación. Mi padre me lo explicó con un ejemplo del momento:

“Luis Echeverría Álvarez dejó de tener cerca a Melchor Sánchez Jiménez, a Aurora Cervantes y otros, para que no le recordaran su trayecto a la silla presidencial”. Los disminuyó. Los premió poquito, en cambio a los recién llegados los encumbró.

A estas alturas César Yánez y Alfonso Romo debieron registrar el hecho y aprendido la lección.

Pero el rencor social -que es odio químicamente puro- exacerbado y sin control no se desahogará en protestas callejeras, vidrios rotos, incendios, vehículos golpeados, heridos y uno que otro muerto. Lo hará de idéntica manera a como los turcos e iraquís se deshacen de los kurdos, o en una balcanización en la que las ideas y la fe serán dejadas de lado para destruir propiedades y colgar fifís como los independentistas de la Nueva España salieron a coger gachupines.

Es obvio que el predicador de Macuspana sabe lo que hace, pero ya es momento de preguntarnos si ha medido el tamaño de las consecuencias de esta confrontación social, este odio entre mexicanos que está cultivando. El cambio no es por ahí, como lo dicen sus santones Ibarra y Zepeda, y tampoco se le desea mal alguno, porque el único responsable del incendio de México es AMLO, sólo él.

Anhelo de manera ferviente que haya rectificación, que transiten a la reforma del Estado y desechen la idea de restaurar la presidencia imperial, porque de no hacerlo no se requerirá de un George Floyd, sino de que quieran agandallarse las elecciones de 2021. Si el Covid-19 no llama a la puerta, seremos testigos del trágico desenlace.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Corrupción asesina en el gobierno de Veracruz

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Ignorancia niega al coronavirus

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ignorancia niega al coronavirus


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.