• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Amargura del poder

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* No se trata de convertirse en truhan, sino de establecer las normas de socializar entre los que dicen observar el cumplimiento de las leyes y la Constitución, y los que se sirven de ellas para delinquir. Eso les produce una profunda amargura

Gregorio Ortega Molina

 

Sensatez y cordura en el ejercicio del poder son dos prendas raras. ¿Por qué Churchill necesitaba ponerse entre pecho y espalda tanto wiski? ¿Será que Stalin únicamente estaba satisfecho cuando tenía la certeza del sufrimiento de sus gobernados? ¿Habría soportado Hitler la responsabilidad del genocidio sin la adulación?

Imposible saber qué motiva en su fuero interno, en su percepción del mundo y del futuro, a quienes ejercen el oficio de mandar sobre naciones, o se imponen sobre otras patrias, y sus decisiones determinan que la vida de los gobernados sea de una u otra manera. Alejandro de Macedonia, Julio César, Claudio, Tiberio, no fueron tan diferentes a los que muchos años después determinaron la vida en el mundo. Capri y el Kremlin o la Casa Blanca sólo difieren en el número de muertes, pero las consecuencias tienen un mismo origen: las decisiones que determinan que el poder se convierta en cámara de tortura para quien lo ejerce. La era nuclear inicia porque Harry S. Truman consideró necesario acabar con el horror de la guerra.

Los niveles de amargura están determinados por los resultados de quienes deciden qué hacer y por como proceden quienes han de instrumentar lo que, para bien o para mal, transformará la vida de millones de personas. Es en este contexto que puede o debe suponerse que Joseph Stalin vivió en su reducto del Kremlin dentro de su muy personal Gulag, lo mismo que Adolfo Hitler logró convertir el nido del águila y su oficina en su propio campo de concentración. Siempre intuyó que el genocidio era insuficiente, como insaciables son los requerimientos de los gobernados para sentirse seres humanos.

Las contradicciones en el proceder de quienes gobiernan son apabullantes. Pronto se dan cuenta de que la delincuencia organizada (en todas sus ramificaciones) no se combate, y si se quiere lograr un mínimo de paz social, ha de administrarse con eficacia. Tarde se dan cuenta de que los delincuentes cogobiernan, por el enorme peso en la economía del dinero que ellos producen y mueven. La riqueza negra determina qué sí y qué no puede hacerse.

No se trata de convertirse en truhan, sino de establecer las normas de socializar entre los que dicen observar el cumplimiento de las leyes y la Constitución, y los que se sirven de ellas para delinquir. Eso les produce una profunda amargura.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Como un duende…

Siguiente noticia

Sin Justicia no hay nada

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sin Justicia no hay nada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.