• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: AMLO el gran corruptor de las FFAA y los altos mandos felices… felices I/II

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Años después sucede lo de Ayotzinapa, que en sus múltiples versiones se topan con los militares. Nadie desea dar a conocer la verdad, pero todo indica que fue un problema de control del narcotráfico de la sierra guerrerense hacia Estados Unidos

Gregorio Ortega Molina

 

Inertes asistimos a la demolición del -quizá- último referente de los valores que nos remiten al concepto de patria y libertad. Destruye con absoluta convicción y felicidad -el presidente de México- el último baluarte de la moral y ética republicanas. El Ejército deja de ser pueblo para convertirse en gobierno y empresario.

Fue un orgullo proclamado por toda la nación y todo el orbe, que las FFAA mexicanas se distanciaban de los golpismos latinoamericanos para ser auténticos promotores de la unidad nacional y del civilismo como modo de evitar el eco de las botas militares en las calles de la nación.

Desconozco quienes, cómo y por qué conceptuaron y desarrollaron el plan DN-III como fórmula civil, cultural y humana para hermanar a los mexicanos con sus soldados, sobre todo después de octubre de 1968 y de la identificada como guerra sucia. Hasta ayer supusimos que el Ejército era una solución y una intimidación para evitar la violencia. Lo que hoy se anuncia es para que se le caigan los calzones a cualquiera.

Hay indicios de que no todo es impoluto e imparcial dentro de sus filas. Dejaron ejemplo José de Jesús Gutiérrez Rebollo, Juan Arévalo Gardoqui y el señero ejemplo de la corrupción entre los militares: Álvaro Obregón.

Un número importante de efectivos se siente desplazado, minusvalorado o ninguneado. Para resarcirse de lo que esos consideran haber sido despojados, han actuado como Gutiérrez Rebollo, o de plano como decidieron hacerlo en Veracruz en 1991. Tomo de la información publicada: “No hay que olvidar aquel episodio en que militares y policías judiciales -éstos al mando de Morales Lechuga- se enfrentaron a balazos por un avión cargado de cocaína que en noviembre de 1991 aterrizó en una pista clandestina del poblado Llano de la Víbora del municipio de Tlalixcoyan”.

Años después sucede lo de Ayotzinapa, que en sus múltiples versiones se topan con los militares. Nadie desea dar a conocer la verdad, pero todo indica que fue un problema de control del narcotráfico de la sierra guerrerense hacia Estados Unidos.

Para hacer más sórdida la relación entre el comandante Supremo del Ejército y el secretario Crescencio Sandoval, aparece el “hackeo” de las filtraciones de Guacamaya y la negativa -al parecer ordenada por el presidente de la República- del secretario de la Defensa a comparecer ante los diputados para informar. ¿No es parte de su mandato constitucional? ¿Desprecian al Poder Legislativo?

De La columna de hierro, Cicerón y el esplendor del Imperio Romano, comparto un diálogo entre el abogado y Pompeyo, el militar:

-La verdadera ley es imposible sin el militarismo; por lo tanto, el ejército es más importante que la ley. (Dice Pompeyo a Cicerón)

-Me gustaría corregir el prejuicio tan corriente de que la función del soldado es más importante que la del legislador. Hay muchos que buscan la ocasión de provocar la guerra para satisfacer sus ambiciones y esta tendencia es más notoria en hombres de carácter fuerte, especialmente si tienen genio guerrero. Pero si consideramos bien el asunto, encontraremos que muchas negociaciones civiles han sobrepasado en importancia y celebridad a las operaciones bélicas… Hay que reconocer que la obra del legislador es no menos gloriosa que la del jefe militar (respondió Marco Tulio Cicerón).

Taylor Caldwell cita como fuente De los deberes morales, precisamente de Cicerón.

No hay contencioso -grande o pequeño- que tenga que ver con el narcotráfico en el que no parezcan involucrados elementos de las FFAA. Que el lector saque sus conclusiones.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Relevarán mujeres a Zaldívar y Lorenzo?

Siguiente noticia

Slim y Larrea con más riqueza que la mitad de AL

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Slim y Larrea con más riqueza que la mitad de AL


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.