• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: AMLO ¿engañador o engañado?

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
16
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El problema está entre lo que AMLO dice y lo que los mexicanos percibimos como realidad. Al federalizar el proyecto lo jodieron, debió mantener y replicar, en cada entidad federativa, el que él mismo creó cuando fue jefe de gobierno de esta Ciudad de México. Hoy, se atoró, pero no sabemos si engaña, se deja engañar o lo engañan

Gregorio Ortega Molina

El berrinche de AMLO durante su gira por Tabasco, recorrió las redes, alertó a los analistas políticos, a los médicos y a todo mexicano preocupado por su presente y su futuro. Imposible saber si él miente, se deja engañar ilusionado en un éxito que no llega, o con descaro la dan información falsa para que la venda en su discurso.

Hoy, como desde el día en que los presidentes de México iniciaron programas sociales clientelares, lo mismo que los que naufragaron en las buenas intenciones arrasados por la corrupción, el dinero no llega a donde debe llegar, o sólo lo hace parcialmente. Las metas en entrega de recursos frescos para, supuestamente, alejar del sicariato a los jóvenes y reactivar la economía, no se cumplen, ni se cumplirán.

Por lo que se anuncia como consecuencias económicas del covid-19, de la desconfianza de los empresarios nacionales, del resultado de las encuestas “coincidentemente” publicitadas al regreso de su frustrante gira al Macondo de la 4T, mejor conocido como Macuspana, más el desacierto en la elección de sus propios tiempos políticos, la recesión oficialmente menor a un dígito, previsiblemente no se profundizará, pero no podrá revertirse.

¿Quién le informa del estado de la entrega de esos recursos? Quien sea, lo engaña, pues ni siquiera en la Ciudad de México se cumple al 100. Ahí están las colas de los viejitos, intentando saber cuándo es que la promesa se hace realidad. Al modificar los modelos de entrega, abrieron las puertas a su propia corrupción, como parte de la regeneración nacional.

Pero para todo hay una excusa. En la crónica de Néstor Jiménez, de La Jornada, leemos: “El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que algunos de los apoyos sociales han tardado en llegar ante la falta de bancos en pequeños poblados. Además, ante los gritos dos manifestantes que pedían solución a problemáticas locales durante los actos que encabezó ayer en el municipio de Centla, Tabasco, sostuvo que se atenderán las causas justas, pero primero se resolverán las demandas de la sociedad y después los planteamientos particulares.

“Tras anunciar obras y programas para las zonas indígenas de esta entidad, señaló que en los humedales de esta región del país hay mucho petróleo, pero aseguró que no se explotarán para conservar esta reserva natural. En su estado natal, conminó a los tabasqueños a no sentirse avergonzados de sus raíces y mantener su cultura y lengua”.

El problema estriba entre lo que AMLO dice y lo que los mexicanos percibimos como realidad. Ahora quiere que los alcaldes donen terrenos para construir sucursales del Banco del Bienestar, ¿para cuántos clientes? Al federalizar el proyecto lo jodieron, debió mantener y replicar, en cada entidad federativa, el que él mismo creó cuando fue jefe de gobierno de esta Ciudad de México. Hoy, se atoró, pero no sabemos si engaña, se deja engañar o lo engañan.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pandemia, negocio redondo para la industria farmacéutica

Siguiente noticia

La crisis que hizo crisis

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Beatriz y Severo López Mestre

13 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De La fiesta de las balas a La sombra del caudillo y a los otros datos

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

La crisis que hizo crisis


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La conexión cubana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.