• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: AMLO ¿está más allá de la presidencia?

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* En el poder sus opciones se reducen, saben que toda negociación ha de hacerse desde una posición de fuerza, aunque para conquistarlo hayan ofrecido clemencia, olvido, perdón, amnistía. Llegar requiere una actitud, ejercerlo es otro cantar, exige el dominio de todas las notas

Gregorio Ortega Molina

Los movimientos sociales y políticos que transformaron México debieron madurar durante años; el cambio no se dio por ensalmo; en su concreción, la guerra de Independencia iniciada en 1810, consumió 11 años, hasta 1821; la Reforma fue impulsada por Benito Juárez, pero todavía en el siglo XX Iglesia y Estado se jaloneaban la cobija, hasta que Carlos Salinas de Gortari optó por la transformación ideológica del 130 constitucional.

En cuanto a la Revolución, si damos como válida la hipótesis de Emilio Uranga, rescatada para por José Manuel Cuéllar Moreno para contribuir a la comprensión de por qué México está donde está debido a que esa aspiración de “revolucionar” al país quedó inconclusa, la declaración de AMLO durante el debate del 21 de abril último, adquiere su verdadera dimensión.

Modificar conductas y hábitos en la observancia de normas y leyes requiere, al menos, una generación. Moisés pastoreó ese movimiento liberador durante una larga caminata por el desierto que duró 40 años; la Gran Marcha de Mao requirió un año de su vida, pero la transformación de China lo consumió hasta su muerte, y hoy la República Popular no es lo que él aspiró a convertirla.

¿Cuál es el mensaje que envía López Obrador, cuando afirma que él no está tras el cargo, que en realidad es líder de un movimiento social que conducirá a México a su cuarta gran transformación?

Por lo pronto nos obliga a establecer una sutil diferencia: AMLO no es un político que anda tras la chuleta y el puesto, sino un guía, un líder moral que se afana en la transformación del país, sin importar el tiempo y el esfuerzo que ello le requiera. Aspira a obtener resultados, lo que está bien y es legítimo. El tiempo exigido para ello, ¿se ajustará a los términos constitucionales?

Es momento de dedicar reflexión a las modalidades de gobierno, de evaluar qué tan actuales son los consejos de Nicolás de Maquiavelo vertidos al oído del Príncipe, y la manera en que optan los políticos del siglo XXI por imponerse más que por ser aceptados, respetados, amados. Una vez que se encumbran, sus opciones se reducen, saben que toda negociación ha de hacerse desde una posición de fuerza, aunque para llegar a hacerse con el poder hayan ofrecido clemencia, olvido, perdón, amnistía. Conquistarlo requiere una actitud, ejercerlo es otro cantar, exige el dominio de todas las notas.

Me pregunto si los electores sabrán evaluar lo que tienen enfrente, sus opciones. Porque puede ocurrirnos lo que refiere la frase final de La víspera del trueno: el remedio, ¿peor que la enfermedad?

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Videovigilancia, negocios y campañas

Siguiente noticia

Los que se salvarán del barco en picada

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Beatriz y Severo López Mestre

13 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De La fiesta de las balas a La sombra del caudillo y a los otros datos

10 octubre, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Los que se salvarán del barco en picada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.