• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: AMLOVE empresarial

Redacción Por Redacción
27 mayo, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
11
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La recesión puede ser mayor a lo pronosticado, la pobreza muy bien puede traducirse en una violencia incontenible, en más cooptación por parte de los paramilitares del narco, en una implosión del Estado y del concepto de República. Pero hagamos caso al señor Presidente, y dejemos atrás términos como PIB, habrá dejado de ser referente

Gregorio Ortega Molina

Olvidemos, como lo propone y quiere AMLO, el significado de las siglas PIB, y también dejemos de lado los términos inversión y desarrollo económico, para centrarnos exclusivamente en la felicidad traducida en recaudación fiscal.

¿De dónde se obtiene el dinero para los programas sociales y asegurar a los gobernados el Estado de bienestar ofertado por la Constitución? Cuando los mexicanos tuvimos empresas, además de Pemex y CFE, hubo tela de donde cortar. Hoy, tanto la petrolera como la productora de electricidad, cuestan más de lo que crean. Entonces, si carecemos de recursos frescos, ¿de dónde obtener el billete?

Sólo de la recaudación fiscal. Aquí no cabe pensar en la contribución de las remesas, porque éstas van directo a los bolsillos de los destinatarios, y disponen de ellas conforme a sus necesidades. En el mejor de los casos, al gastarlas contribuyen con el IVA, pero si el consumo desciende en general, la creación de empleos es nula, la inversión de los barones del dinero decrece o se cierra, sufren las arcas de la recaudación fiscal.

Lo que ya tenemos encima está de aúpa, porque la sequía económica es y será más severa que las que tradicionalmente agobian al Valle del Mezquital. Así que aguántense, tirios y troyanos, porque lo que se anuncia es un portazo a la 4T.

También durante los primeros días de mayo, “el INEGI comunicó los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) correspondientes al mes de abril de este año. Se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), los cuales permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la opinión de los directivos empresariales de los sectores Industrias Manufactureras, Construcción, Comercio y de los Servicios Privados no Financieros sobre la situación económica que se presenta tanto en el país como en sus empresas.

“A nivel de sector, el Indicador de Confianza Empresarial de las Manufacturas registró un descenso de (-)6.2 puntos en el cuarto mes de 2020 respecto al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas, el ICE de la Construcción retrocedió (-)6.5 puntos y el del Comercio (-)6.8 puntos.

“En su comparación anual, el Indicador de Confianza Empresarial por sector de actividad reportó el siguiente comportamiento: tanto el ICE de las Manufacturas como el del Comercio disminuyeron (-)15.2 puntos y el de la Construcción fue menor en (-)11.5 puntos durante abril de 2020 con relación a igual mes de un año antes”.

Lo anterior indica que la recesión puede ser mayor a lo pronosticado, la pobreza muy bien puede traducirse en una violencia incontenible, en más cooptación por parte de los paramilitares del narco, en una implosión del Estado y del concepto de República. Pero hagamos caso al señor Presidente, y dejemos atrás términos como PIB, habrá dejado de ser referente, salvo la felicidad que nos embarga, dice él.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Estallido de contradicciones

Siguiente noticia

Apestan a podrido

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

10 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Apestan a podrido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

Respuestas a EU de carácter ideológico

La tercera es la vencida

“S. F”: una canción indie ¡que siempre me levanta de mi depresión…!

Frankestein, redivivo

Alejandro “Alito” Moreno, mas reconocido en el mundo que el Canciller Mexicano

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.