• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Angustia y humillación

Redacción Por Redacción
1 julio, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*La angustia que aquí se sufre es característica del ser del mexicano. No hay aguamaniles suficientes para que los políticos laven sus manos de la sangre o del rastro de la corrupción

Gregorio Ortega Molina

Como consecuencia inmediata del Covid-19 y la enfermedad política que se manifiesta en México, debí regresar a una lectura tóxica, pero necesaria. El concepto de angustia, donde Sören Kierkegaard advierte, desde el inicio, en el prólogo:

“Cada generación tiene su misión y no necesita hacer tan extraordinarios esfuerzos, que lo sea todo para la anterior y la siguiente. Cada individuo de una generación tiene, como cada día, su carga especial y bastante que hacer con preocuparse de sí mismo. ¿Por qué querer abrazar el presente entero con su preocupación dominante, o creer que inicia una era o una época con su libro -cuando no, según la última moda, con meras promesas solemnes, con amplias y seductoras indicaciones, con la absoluta garantía de una voluta dudosa?”

Lo que no hemos logrado asimilar, es que nuestra angustia está atada a nuestra humillación, a esa que nació con la Conquista y se manifestó en la encomienda, a la que los predicadores que llegaron con los asesinos le buscaron remedio a través del sincretismo y en la imagen consoladora de la señora de Guadalupe. Violada la Malinche, creyeron oportuno dotarnos de una madre virgen y protectora. En esta nación el que no es católico o de diferente denominación cristiana, es hijo de la señora del Tepeyac. “Acaso no estoy yo aquí, que soy tu madre”.

Si el concepto de angustia en Kierkegaard nace amarrado a la percepción, a la idea del pecado original, aquí tiene otra fuente, que lo mismo está detrás de El ser del mexicano que de El laberinto de la soledad y esos rituales políticos que siempre concluyen en el sacrificio de las mayorías.

La imagen de los escenarios en los que se mueve el tlatoani, está perfectamente descrita en La sombra del caudillo, El Ulises criollo, El gesticulador, Noticias del Imperio… nos habían dejado con la ilusión de un emperador bonito, pero fue sustituida por la esfinge de Benito Juárez, el brazo podrido de Álvaro Obregón, la rudeza innecesaria de Plutarco Elías Calles, la guerra civil entre narcotraficantes mexicanos y civiles que no tienen ni en que caerse muertos, el todo cubierto por el manto de la impunidad, que es la peor de las corrupciones y sucede que es la que nadie combate, verdad Manuel Bartlett.

Pero nos negamos a entender que la historia somos nosotros, se escribe con nuestras acciones diarias, con la suma de muertos en la cama y conectados a respiradores (si alcanzan) más los acribillados en las calles o en los campos de adormidera, o los comprados directamente en sus escaños y curules, porque ellos también cuentan, pues a pesar de ser muertos políticos, dejan el rastro de lo que hicieron en contra de sus propios hijos, porque al caminar las 30 monedas tintinean en sus bolsas.

La angustia que aquí se sufre es característica del ser del mexicano. No hay aguamaniles suficientes para que los políticos laven sus manos de la sangre o del rastro de la corrupción.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: El Medio es el mensaje

Siguiente noticia

Veracruz quebrado

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Veracruz quebrado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.